Infografía: Diferencias de ASO en Google Play y App Store
¿Cómo posicionar nuestra aplicación en los dos mayores markets? ¿Cómo impedir que acabe pasando a engrosar la extensa lista de apps zombies? La firma de desarrollo SlashMobility ha elaborado una infografía en la que proporciona algunos consejos sobre ASO en Google Play y la App Store.
Hay que tener en cuenta las condiciones de cada una de ellas, porque no son para nada iguales. Por ejemplo, en Google Play los desarrolladores y editores pueden contestar a las reviews, algo impensable en el almacén de Apple. En la tienda de Google se pueden incluir elementos como emojis, negritas o cursivas, algo que la App Store no permite hacer.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Un nuevo malware de Android se camufla como apps cleaners - 3 agosto, 2022
- Fateshift te permite crear tus propias mind movies de manera sencilla - 2 agosto, 2022
- The House of Da Vinci 3, ya disponible en la App Store - 2 agosto, 2022
Muy buena información, hasta hacer poco creía que al ASO se le llama SEO, que lio con tanta nomenclatura llevo en la cabeza.