Infografía: Diferencias de ASO en Google Play y App Store
¿Cómo posicionar nuestra aplicación en los dos mayores markets? ¿Cómo impedir que acabe pasando a engrosar la extensa lista de apps zombies? La firma de desarrollo SlashMobility ha elaborado una infografía en la que proporciona algunos consejos sobre ASO en Google Play y la App Store.
Hay que tener en cuenta las condiciones de cada una de ellas, porque no son para nada iguales. Por ejemplo, en Google Play los desarrolladores y editores pueden contestar a las reviews, algo impensable en el almacén de Apple. En la tienda de Google se pueden incluir elementos como emojis, negritas o cursivas, algo que la App Store no permite hacer.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Una filtración destapa los riesgos de privacidad en algunas de las apps de IA más descargadas - 16 septiembre, 2025
- Junkyard Rush Racing ya derrapa en tu móvil - 15 septiembre, 2025
- Manga Plus, un Netflix del manga que también te permite publicar tus propias historias - 15 septiembre, 2025
Muy buena información, hasta hacer poco creía que al ASO se le llama SEO, que lio con tanta nomenclatura llevo en la cabeza.