El gasto en apps de fitness y salud se elevó un 70% el año pasado en Europa
2020 fue un buen año para las aplicaciones móviles relacionadas con la salud y el fitness. Las herramientas de esta categoría experimentaron un crecimiento de ingresos interanual del 70,2% hasta alcanzar los 544,2 millones de dólares. Así lo señala la consultora móvil Sensor Tower.
El motivo de este incremento está más que claro: los usuarios han tratado de mantenerse activos y en forma en sus confinamientos domiciliarios y cuarentenas durante el año de la pandemia.
El aumento habría sido significativamente mayor que en 2019, cuando el gasto de los usuarios en este tipo de apps creció un 37,2% interanual a 319,8 millones de dólares.
Las aplicaciones de salud y fitness alcanzaron su punto máximo de facturación en el tercer trimestre de 2020, cuando las ventas brutas llegaron a los 148 millones de dólares. El Q3 fue un trimestre récord, con un incremento interanual del 83,3%.
Los títulos principales que condujeron este gasto fueron la app de fitness Strava, junto con las apps de mindfulness Calm y Headspace.
Las apps de iOS encabezaron el gasto
Si se hace un análisis por plataformas, se ve claramente que la App Store supuso la mayor parte del gasto de los usuarios de esta categoría, generando 392,8 millones de dólares o el 72,2% de los ingresos totales.
Google Play, por su parte, generó 151,4 millones de dólares o el 27,8% de los ingresos totales de las apps de salud y fitness.
En cuanto a mercados, Reino Unido fue el país con mayor facturación, generando 160,6 millones de dólares o el 29,5% del total. Alemania ocupó la segunda posición con 89,3 millones de dólares o el 16,4%. El bronce sería para Francia, con 56,4 millones de dólares o el 10,4% del total.
Las ventas de estas apps en Europa representaron el 30,3% del gasto global en la categoría. Esta representación ha ascendido ligeramente, ya que en 2019 solo suponían un 27% del total mundial.
Crecimiento de ingresos y descargas
Además de los ingresos, las descargas también aumentaron. En 2020 los consumidores se bajaron un 46% más de apps de este tipo que el ejercicio anterior, contabilizándose en los países del Viejo Continente 829,5 millones de instalaciones de aplicaciones de este ramo. En comparación, las instalaciones crecieron solo un 7,4% interanual en 2019.
Las descargas llegaron a su culmen en el segundo trimestre de 2020 en el apogeo de las primeras cuarentenas relacionadas con la COVID-19 en la región. Solo en dicho intervalo los usuarios bajaron apps de salud y fitness 257 millones de veces, con un aumento del 80% de año a año.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025