Angle, un Clubhouse multiplataforma y con chat donde todos participan
Las redes sociales de audio están totalmente en eclosión. Mientras Clubhouse -la app que ha dado impulso a esta tendencia- desarrolla su versión para Android, están surgiendo otros competidores que tratan de hacerse hueco en el mercado.
Uno de ellos es Angle Audio, una aplicación que se ha dado a conocer a través de Product Hunt y que cuenta con algunas características interesantes. La primera es que se trata de la «primera red social de audio cross-platform», pudiéndose usar para Android, iOS o la web indistintamente.
Esta aplicación trata de cubrir algunas carencias que tiene Clubhouse o proponer opciones que ha dejado fuera la app de audio en directo por antonomasia. Por ejemplo, no tiene stage al que se pueda subir, se supone que todos participan.
Además, cada sala está acompañada de un chat en vivo en el que se pueden intercambiar mensajes, links y pantallazos para completar alguna ponencia o mesa redonda con más información. Esto se está haciendo en Clubhouse en las descripciones y fotos de perfil, pero desde luego estos espacios no son para eso y se trata de un mero parche.
Otra funcionalidad es la de poder reaccionar a lo que dicen otros. El clásico truco de presionar el botón del micro de manera intermitente para mostrar aplauso se sustituye aquí por un verdadero icono para aplaudir cuando estamos de acuerdo con alguien.
En Angle también se pueden configurar conversaciones recurrentes y limitadas temporalmente. Próximamente se agregarán cosas como poder realizar conversaciones privadas, hacer eventos benéficos, etc.
A nivel de seguridad, la plataforma está app está encriptada de extremo a extremo, es decir, solo los usuarios que se comunican pueden leer los mensajes.
Otra forma de conectar
«Angle es un poco como Clubhouse, pero diferente. Somos multiplataforma, nos enfocamos en conversaciones más íntimas e intencionales y añadimos algunas características distintivas para reforzar la inclusión, la autenticidad y la intimidad por el diseño», comenta su co-fundador, Matthias Strodtkoetter.
Este emprendedor cuenta que el origen de Angle parte de Tokio, donde anhelaba conectarse fácilmente y poder hablar con físicos experimentados durante su investigación en la teoría de la información cuántica. «Me preguntaba que debía de existir una manera más fácil de conectar a los curiosos con los magos. Así que me senté con Valerius y Matthias K. y comenzamos a trabajar en Angle», explica.
Esto fue a principios de 2020, donde empezaron a construir una plataforma que conectara a las personas mediante conversaciones de audio «porque creemos que la conversación adecuada y el momento adecuado lo cambia todo». En este año la app no solo ha cambiado de nombre, sino que también han actualizado y mejorado muchas funciones.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025