Uber fue la app de ridesharing más descargada en 2018
¿Cuáles fueron las apps de ridesharing o transporte colaborativo más usadas el año pasado? La firma de análisis Sensor Tower responde a esta cuestión con sus completos datos extraídos de la plataforma Store Intelligence.
La consultora ha publicado una tabla en la que incluye las aplicaciones móviles de ridesharing que resultaron top en iOS, top en Android y top en conjunto durante 2018.
Uber dominó el mercado, siendo la app con más instalaciones tanto en Google Play como en la App Store. En total Uber registró 155 millones de descargas en esos doce meses, de las cuales la mayor parte proviene de Brasil (19,6 %). Un 17,1% provinieron de EE.UU, país de origen de la compañía.
La segunda app con mayor número de descargas es Grab. Grab está en el número 2, pero a bastante distancia de Uber. En el pasado ejercicio se bajó en 49,4 millones de ocasiones.
El top 5 lo completan Ola, Didi y Dida. Lyft, 99 (propiedad de Didi), GO-JEK, Yandex y la francesa Blablacar ocupan las posiciones restantes del top 10 general.
¿En qué posición estará nuestra española Cabify? ¿Formará parte algún día de la tabla de las 10 apps de ridesharing más descargadas?
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025