Minecraft registró ingresos móviles récord en 2018
¿Quién dijo que la burbuja del ladrillo ya se había pinchado? Viendo los números que hizo Minecraft el año pasado en las tiendas de aplicaciones móviles resulta complicado afirmarlo.
El juego desarrollado por Mojang y adquirido por Microsoft cerró un 2018 con más de 110 millones de dólares de ingresos provenientes de su versión premium y sus compras in-app en Google Play y la App Store. Es la mayor facturación anual lograda por el título hasta la fecha y supone un 7% más que los ingresos obtenidos en 2017 (en dicho ejercicio recaudó 103 millones de dólares), según recoge la plataforma Store Intelligence de Sensor Tower.
2018 arrancó bastante bien para Minecraft. Y es que solo en el Q1 se embolsó 30 millones de dólares de jugadores de todo el mundo. El año anterior en similar intervalo había ingresado 24,5 millones de dólares.
¿Quiénes son los mayores benefactores de Minecraft? Claramente, los jugadores de EE.UU. El 48% de la facturación total de 2018 (unos 52.800 millones de dólares) provino de los bolsillos de consumidores americanos. Gran Bretaña y Japón habrían sido el segundo y tercer mercado que más dinero le han aportado. Los británicos se dejaron 7,3 millones de dólares en el título de Mojang el año pasado (6,6%), mientras los nipones soltaron 5,5 millones (5%).
2019 de momento está yendo un poco más tranquilo para la app de mundos abiertos. En enero el juego ha superado las 300.000 descargas y los 5 millones de dólares de ingresos en todo el mundo.
Minecraft habría recaudado casi 500 millones de dólares a nivel mundial en dispositivos móviles desde su lanzamiento en 2014, lo cual no es moco de pavo.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025