Tinder fue la app que obtuvo más ingresos en mayo
La popular aplicación de dating Tinder puede presumir de haber sido la app -sin ser juego- que más facturó durante el mes pasado a nivel mundial. La herramienta para ligar recaudó en mayo más de 81,5 millones de dólares de sus usuarios, lo que supone un 23% más a nivel interanual.
Estos datos provienen de la plataforma Store Intelligence perteneciente a la consultora especializada en movilidad Sensor Tower.
El país que trajo más ingresos a Tinder durante el intervalo fue EE.UU. Un 47% de la facturación provino del país norteamericano. En segundo lugar, se sitúa Reino Unido, con un 5,4% del total.
Netflix ha sido la segunda app -no juego- que más ha ingresado en mayo, embolsándose 63 millones de dólares. En su caso se repite la fórmula: EE.UU es también el país que más le ha aportado económicamente, proporcionándole el 49% del total. Reino Unido repite en segunda posición, con un 5%.
El top 5 de las apps más acaudaladas durante el mes pasado lo completan YouTube, Tencent Video e iQIYI. Ojo, que cuatro de esas cinco apps son plataformas de vídeo en streaming.
Las que más ingresaron en iOS y Android
Si hacemos el análisis enfocándonos en cada uno de los markets vemos que Tinder se sitúa en primer lugar en Google Play y en segundo en la App Store.
En el almacén de Apple Netflix domina claramente, sin embargo, para encontrarlo en el top de las que obtuvieron más ingresos en la tienda de Android hay que descender hasta el octavo puesto. Su mayor rival, HBO Now, ha conseguido entrar de chiripa en el top 10 de iOS y se sitúa en la séptima plaza en la clasificación de Google Play.
Por otro lado, llama la atención la buena posición que ha logrado Google One, el remake de Google Drive.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025