Rice, la app para pedir auténtica comida china a domicilio
Que no te engañen. La comida china de verdad no es la que hace el restaurante chino de tu barrio. En su gran mayoría, esos platos han sido adaptados, edulcorados y modificados para que tengan un toque y sabor que nos cuadre a los occidentales.
China es prácticamente un continente y en cada región la gastronomía es diferente. Así, las opciones culinarias que puedes encontrar en el país son numerosas y diversas. Poco a poco esas variedades han ido aterrizando en grandes ciudades de nuestro país, como Madrid o Barcelona, con la llegada de cada vez más ciudadanos chinos.
Así, en ambas urbes ya existen un montón de restaurantes con auténtica comida china de las distintas zonas geográficas del país. Lo malo es que resulta poco frecuente encontrárselos en el circuito habitual de apps de delivery como Just Eat o Glovo.
Si quieres disfrutar de ellos a domicilio tendrás que usar la app que nos ocupa: Rice. Rice permite pedir comida a restaurantes asiáticos con solera y zamparse sus manjares en casa o en la oficina.
Cómo conocí a vuestra app
¿Cómo supe de la existencia de esta aplicación? Básicamente, la vi anunciada en un cartel en una de las paradas más céntricas del Metro de Madrid. Obviamente, el anuncio solo estaba en chino. No tardé en descargármela, porque me llamó poderosamente la atención, pero la di por imposible, ya que el único idioma en el que la podías utilizar era el mandarín.
Hace poco decidí darle una segunda oportunidad y, para mi sorpresa, al volver a instalarla encontré que ya estaba en español.
Todavía tiene muchos fallos de traducción y algunos elementos, como el precio de los portes o el pedido mínimo, que se encuentran en inglés.
En cualquier caso, para los que adoramos las comidas exóticas, esta herramienta es una fiesta. Aquí vas a poder encontrar platos chinos sin filtro, con casquería a cholón y animales que quizás nunca te hubieras planteado comer. De momento no he visto ninguna receta con murciélago o pangolín.
Ventajas de Rice
Si usas Rice podrás hacerlo sin necesidad de registrarte. Esa es una de sus principales ventajas. También resulta interesante poder hacer pedidos a varios locales a la vez.
Otra cosa interesante es que la app tira bastante del desplazamiento lateral. Así que podrás ver platos y platos haciendo swipe. No obstante, sus creadores aun tienen que pulir un poco la usabilidad y experiencia de usuario. Imagino que al ser pensada originalmente para el consumidor y foodie chino, tendrán que hacer cambios importantes para que se adapte mejor al occidental, más allá de incluir una mera traducción.
Rice está disponible de manera gratuita en Google Play y la App Store. Ahora ya se puede usar en chino simplificado, chino tradicional, español e inglés.
Parece que en España Rice ya opera en Madrid, Barcelona y Valencia y fuera en otras ciudades como Manchester o Dublín. El servicio es propiedad de Ricepo, empresa con una app similar que opera en Norteamérica, principalmente. La compañía se fundó en 2013 en Nueva York y actualmente tiene su sede en Silicon Valley.
Si quieres saber más sobre la aplicación, puedes echar un ojo a nuestra videoreview:
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025