El mercado de teléfonos celulares sigue creciendo en Perú
El gigante tecnológico chino Xiaomi se ha consagrado durante los últimos años como la principal alternativa a Samsung y Apple en el competitivo mercado global de teléfonos celulares. Buen ejemplo de ello es Perú, un país en el que Xiaomi ha concentrado el 27% del mercado de smartphones durante el segundo trimestre de 2024, seguido por Samsung (con un 25%) y Lenovo (con otro 14%).
El secreto del éxito de Xiaomi es tan simple como efectivo: ofrecer teléfonos celulares con una magnífica relación entre calidad y precio. Esa eficaz fórmula, sumada a un catálogo de modelos cada vez más ambicioso y a su creciente penetración en los mercados más desarrollados del planeta, ha permitido que las ventas de la compañía china creciesen un 22% a nivel mundial en 2023, muy por delante de sus competidores.
Un mercado de telefonía en pleno crecimiento
Volviendo al ejemplo de Perú, cabe destacar que el mercado de telefonía móvil ha registrado un notable desarrollo durante los últimos años en este país de América Latina. No en vano, el 91,1% de los hogares peruanos ya contaba con al menos un smartphone a finales de 2022, según la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel).
En términos económicos, el mercado peruano de teléfonos celulares superó los 1.000 millones de dólares en 2023. Y su desarrollo se mantendrá durante los próximos años, ya que se espera que alcance los 1.600 millones de dólares en 2032, con un crecimiento anual acumulado cercano al 4%. Las razones de estas positivas cifras se encuentran en la constante llegada de nuevos modelos al mercado, el incremento de los niveles de renta de los consumidores y la creciente demanda de dispositivos cada vez más baratos.
Otro factor que ha facilitado la mayor penetración de los smartphones en Perú han sido los cambios que se han ido adoptando a nivel normativo. No en vano, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha adoptado diferentes medidas para fomentar la competencia y la calidad en los servicios de telefonía móvil, lo que ha animado a las empresas del sector a seguir innovando y ofrecer opciones cada vez más atractivas a los consumidores.
Modelos favoritos
Si hablamos de los modelos de teléfonos celulares más buscados en Perú, la opción más demandada es el Samsung Galaxy A15, consagrado como el smartphone más vendido en toda Latinoamérica durante el segundo trimestre de 2024. En ese mismo periodo, el iPhone 15 lideró las ventas a nivel mundial, aunque su irrupción en el mercado peruano es aún limitada por su elevado precio.
El año pasado, el iPhone en cualquiera de sus versiones también fue el celular más vendido a nivel global, poniendo fin a una hegemonía de Samsung que se prolongaba ya durante 13 años (desde el año 2010). Así, el smartphone de Apple acaparó dos de cada diez teléfonos móviles vendidos en todo el mundo en 2023, sumando un total de 234,6 millones de unidades comercializadas, según los datos de la consultora IDC, y representando el 20% de los 1.166,9 millones de celulares que se compraron en todo el planeta. A continuación aparecieron el resto de grandes fabricantes de smartphones del mercado: Samsung, Xiaomi y OPPO.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Tile Tales: Pirate!, el juego donde la vida pirata es la vida mejor, ya disponible para iOS y Android - 18 diciembre, 2024
- Una de cada cuatro compras de Leroy Merlin se hacen a través de su app - 18 diciembre, 2024
- Final Outpost, monta tu refugio en un mundo dominado por los zombies - 17 diciembre, 2024