Infografía: El negocio de los eSports
Los eSports arrancaron a finales de los noventa en Asia, pero ha sido en los últimos años cuando se ha producido su gran impulso. En España los deportes electrónicos se han convertido en los dos últimos años en una tendencia que no hay que perder de vista, con equipos bastante profesionalizados, la apertura de academias para ePlayers, centros de rendimiento, gaming house, etc.
¿Cuánto dinero mueven los eSports al año? Esta infografía elaborada por Moneypod arroja algo de luz sobre el asunto y desvela algunas incógnitas de este negocio, que aún resulta un poco opaco para el común de los mortales.
Según el gráfico los países que más ganaron el año pasado gracias a los deportes electrónicos fueron China, EE.UU, Corea del Sur y, bastante por detrás, Suecia.
Dentro de los eSports los juegos móviles también están cobrando cierto peso. Es decir, hay jugadores profesionales de eSports que compiten no con sus ordenadores, sino con sus smartphones. Así, Clash Royale es uno de los títulos más populares, teniendo su propia liga particular dentro de la Liga de Videojuegos Profesional. Otros mobile games con tirón dentro de los deportes electrónicos son Arena of Valor, Vain Glory, Mobile Legends o Summoner Wars.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Stella Sora, el nuevo gacha donde te unes a un trío de aventureras - 20 diciembre, 2024
- Cómo hablar con ChatGPT dentro de WhatsApp - 19 diciembre, 2024
- Tile Tales: Pirate!, el juego donde la vida pirata es la vida mejor, ya disponible para iOS y Android - 18 diciembre, 2024