Bytedance prefiere cerrar TikTok en EE.UU a vender su filial
Bytedance, la compañía china propietaria de la aplicación de microvídeos TikTok, preferiría cerrar su filial en EE.UU a tener que venderla a un nuevo dueño.
Así lo recoge Reuters, quien cita cuatro fuentes diferentes. Un comunicado de la casa en Toutiao, otra plataforma de su propiedad, también señala que no hay intenciones de vendérsela a nadie.
El país norteamericano proporciona una cuarta parte de la facturación global de la app y solo el 5% de los usuarios activos diarios de Bytedance en todas sus plataformas de medios de todo el mundo, lo que haría que la venta resultara más problemática de lo que vale.
Además, el hecho de que se tenga que tomar una decisión en menos de un año podría presionar a la baja sobre el precio de venta potencial.
Por otro lado, según se hace eco The Register, los algoritmos que impulsan TikTok y sus recomendaciones de vídeos también se convertirían en un dolor de cabeza en caso de una desinversión. Bytedance usa los mismos algoritmos para TikTok y otras de sus apps y como están registradas en China sería difícil darles salida en EE.UU. Además, Bytedance no estaría por la labor de que ningún rival tenga acceso al código.
Un polémico proyecto de ley
Esta decisión será la consecuencia directa de la aprobación esta misma semana por parte del Senado de EE.UU de un proyecto de ley que obliga a la propietaria de TikTok a ‘traspasar’ la aplicación a un comprador que sea aprobado por EE.UU o enfrentarse al veto. El presidente Joe Biden ha indicado que la promulgará.
El proyecto de Ley ha sido denominado formalmente Ley de Protección de los Estadounidenses contra Solicitudes Controladas por Adversarios Extranjeros o PFACAA.
El leitmotiv de esta normativa son las crecientes tensiones comerciales de las dos grandes potencias en los últimos años y el temor de EE.UU de que TikTok sirva como una herramienta por parte de China para la difusión de información errónea o espionaje.
La compañía china tiene para deshacerse de TikTok hasta el próximo 19 de enero de 2025, un día antes de que expire el mandato del presidente Biden, o será prohibida. No obstante, el plazo será ampliado tres meses.
El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, no obstante, espera que la justicia pueda impedir esto. En un vídeo publicado en la propia red social, el diirectivo asegura que «los hechos y la Constitución están de nuestro lado y esperamos prevalecer nuevamente».
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025