Las sesiones en apps de meditación han caído casi un 50% desde la pandemia
Durante la pandemia muchas personas notaron cómo su salud mental se resentía y comenzaron a utilizar apps de meditación y mindfulness.
Pero una vez pasadas las restricciones y con el COVID ya bastante controlado en todo el mundo, parece que las aguas han vuelto a su cauce. La gente tiene menos tiempo e interés por meditar, aparentemente.
Según recoge la firma experta en análisis de aplicaciones Apptopia, las sesiones de las apps de meditación más usadas, como Calm y Headspace, se redujeron un 26% y un 60%, respectivamente.
No obstante, aunque esta caída ha incidido directamente en los ingresos de sus competidores Calm y Headspace han facturado un 18% y un 13% más.
Reducción de sesiones, ingresos y empleados
Con la excepción de BetterMe y Breethe, todas las apps de meditación estarían experimentando una tendencia a la baja en este momento.
Como media, estas herramientas se han precipitado un 30% en los últimos 90 días. Y, desafortunadamente, menos engagement en líneas generales se traduce también en menos facturación.
Algunas de estas startups, siguiendo la línea que están marcando muchas compañías tecnológicas, han realizado despidos de plantilla. Calm anunció hace menos de dos semanas que iba a prescindir del 20% de sus trabajadores. La compañía no dio demasiadas explicaciones de las causas de los recorte de personal.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025