Reino Unido y Alemania son los países que lideran el gasto en apps en Europa
¿Es España uno de los territorios de el Viejo Continente que más gasta en apps o continuamos los españoles siendo de La Cofradía del Puño Cerrado a la hora de pagar por estos contenidos digitales? Un informe de Sensor Tower referente al tercer trimestre del año desvela el enigma. España no aparece entre los primeros puestos del ranking en este aspecto. Hay otros país que lideran la clasificación.
Reino Unido habría sido el país europeo con un mayor número de ingresos para las aplicaciones móviles, aportando 543,2 millones de dólares en el Q3 si se suma la facturación de Google Play y la App Store. Esto supone un crecimiento interanual del 18,6%.
En segunda posición se encuentra Alemania, cuyos usuarios gastaron en apps 521,6 millones de dólares, un 16,3% más respecto al mismo intervalo de hace un año. Le sigue Francia, con 350,6 millones de dólares de facturación y un incremento interanual del 18,4%.
Rusia, líder en descargas
Reino Unido fue el mercado que más dinero gastó en la App Store, dejándose 360,6 millones de dólares en la tienda de Apple (o un 23,3% del gasto total). Por su parte, Alemania fue el que hizo un mayor desembolso en Google Play, generando 302,51 millones de dólares (un 23,1% del total).
El resto del top 5 estaría ocupado por Rusia e Italia. El primero fue, de lejos el que más descargas logró en el último trimestre, con 1.300 millones de instalaciones (en el Q3 de 2018 había logrado 1.100 millones).
Por ecosistemas, Reino Unido ha sido el que más descargas ha concentrado en la App Store en el intervalo. Los británicos realizaron 302,1 millones de instalaciones únicas de apps de junio a septiembre. Rusia y Turquía han hecho lo propio para Android, con 1.000 millones y 617,8 millones de bajadas, respectivamente.
Las apps más populares en Europa
El estudio muestra también cuáles han sido las apps más populares en El Viejo Continente durante el período estival.
Por ingresos, Tinder y Netflix se llevan el gato al agua. Mientras, por descargas, las grandes triunfadoras son las herramientas sociales y de mensajería. Facebook tiene cinco representantes en el top 10, con WhatsApp, Instagram y Messenger ocupando el podio.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025