Cómo utilizar el móvil para aprender un idioma: las mejores aplicaciones
Los teléfonos móviles actuales son dispositivos inteligentes… que pueden hacer más inteligentes a sus usuarios. ¿Cómo? Principalmente, a través de sus aplicaciones de aprendizaje, que son muchas y variadas. Buen ejemplo de ello son las apps de idiomas, un nicho en el que hay centenares, miles de opciones al alcance de cualquier usuario. En este post hemos elegido cinco que, sin duda, están entre las mejores.
Preply: la app de los profesores
Preply es una plataforma que logra poner en contacto a profesores y alumnos para ofrecer clases virtuales de gran calidad y con una enorme flexibilidad para los usuarios, puesto que se les ofrecen clases en directo los 7 días de la semana, las 24 horas al día.
Eso es posible gracias a la rotación de profesores en sus clases grupales, lo que además ayuda al alumno a comprender diferentes acentos y expresiones.
Babbel: un aprendizaje automático
Babbel, por su parte, es una aplicación que apuesta principalmente por la enseñanza automatizada: diálogos interactivos sobre la vida cotidiana que el alumno puede realizar en sus momentos libres, a modo de micro clases y micro prácticas.
Esta automatización de contenidos puede ser interesante para quienes no tienen mucho tiempo que dedicar a las clases virtuales y, además, sienten aún cierta vergüenza de su nivel.
FluentU: para la generación de youtubers
FluentU ha sido bautizada por algunos como “el Youtube de los idiomas”, puesto que buena parte de sus contenidos se ofrecen en formato de vídeo. Esto limita la capacidad de interacción entre el alumno y la plataforma, pero encaja con la forma de consumir contenidos de las nuevas generaciones, amantes de ‘darle al Play’.
La app también cuenta con un apartado de quizs que entretiene a los alumnos y afianza los aprendizajes.
Grammarly: para pulir la gramática
Como su propio nombre indica, Grammarly es una app que tiene un objetivo por encima de todos: mejorar la gramática, especialmente en la lengua escrita.
En realidad, es una especie de corrector que, una vez que lo instalas, te va diciendo qué errores estás cometiendo a la hora de escribir, qué erratas has realizado, etc. Por ello, más que una app de aprendizaje, se trata de una herramienta de ayuda para aquellos que ya utilizan el inglés en el ámbito laboral, principalmente.
Tandem: para conocer gente
Por último, una aplicación muy bien valorada por aquellos que aman los proyectos colaborativos: Tandem. Esta app pone en contacto a dos personas que tienen el mismo interés, es decir, aprender un idioma… y no recurrir a profesores ni clases, sino al intercambio de toda la vida: el usuario 1 habla el idioma A y quiere aprender el idioma B, para lo cual contacta con el usuario 2 que habla el idioma B y quiere aprender el idioma A.
Para ello, tienen un encuentro virtual en el que la primera mitad se dedica al idioma A y la segunda, al idioma B. ¡Fácil!
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Reclaimers, un autobattler donde cada héroe elegido cuenta - 21 marzo, 2025
- El GTA V y Microsoft Word, las apps más descargadas en Softonic en 2024 - 20 marzo, 2025
- Cómo ocultar una app en el iPhone - 19 marzo, 2025