Infografía: La mhealth, una industria con salud de hierro
Ya no cabe duda. En un futuro no muy lejano nuestra salud pasará por nuestros bolsillos. Tal y como está la sanidad pública no queda duda de que así será, pero no nos estamos refiriendo al dinero, sino a lo que prácticamente todos llevamos dentro de los mismos, los smartphones. Ya existen más de 97.000 apps relacionadas con la salud y el fitness y se espera que para 2017 el 50% de los usuarios de teléfonos inteligentes hayan bajado alguna aplicación de este tipo. Para dicho ejercicio se ha calculado que la industria de la mhealth podría facturar 26.000 millones de dólares.
En esta infografía elaborada por Greatcall podemos visualizar estos y otros datos. El gráfico nos muestra que las apps para perder peso son las más usadas, con unos 50 millones de descargas, seguidas de las de ejercicio (26,5 millones). Por detrás estarían las apps dedicadas a la salud femenina (10,5 millones de descargas), aquellas para mejorar el sueño y realizar meditación (8 millones) y las que tienen que ver con el embarazo (7,5 millones).
Los médicos también adoran estas herramientas. Un 93% opina que las apps pueden ayudar a mejorar la salud de los pacientes y un 80% de los doctores utilizaría ya smartphones y aplicaciones para su trabajo.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025