Infografía: Todo lo que los desarrolladores necesitan saber sobre los anuncios in-app
Los anuncios in-app es una de las formas más habituales (por no decir la más habitual) que los developers utilizan para monetizar sus aplicaciones móviles. Con esta opción los desarrolladores pueden ofrecer sus apps de manera gratuita en los markets y dar a los usuarios la posibilidad de eliminar la publicidad a posteriori pagando una pequeña cantidad (que suele estar entre 1 y 3 euros).
Esta infografía elaborada por Visual Consenting destaca las bondades de esta vía para obtener ingresos y algunos consejos prácticos. Para los desarrolladores, es una manera rápida de conseguir facturar, aunque sea poco. Y para los marketeros, proporcionan un aumento de su visibilidad y engagement.
Existen diferentes formatos de anuncios in-app. Algunos, como los banners son menos inclusivos. Luego están los anuncios a pantalla completa y los anuncios en vídeo, que ocupan todo el espacio y resultan algo más molestos para los usuarios. Al margen de estas tipologías, también están las notificaciones push, las capas avanzadas o la publicidad nativa. Cada uno tiene un eCPM distinto.
Además de seleccionar el formato más indicado para la audiencia que se persigue, los developers deben cuidar el tipo de contenidos publicitarios que se promocionan.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Qué es Ten Ten y por qué triunfa entre los más jóvenes - 15 mayo, 2025
- Google refuerza la seguridad de Android - 14 mayo, 2025
- Glovo introduce una función para hacer donaciones desde su app - 14 mayo, 2025