Zoho ya permite crear apps desde ideas
Zoho ha anunciado la incorporación de una decena de nuevos servicios y funciones dentro de Zoho Creator, la plataforma de desarrollo de aplicaciones de low code de la compañía.
Su nuevo asistente basado en IA, CoCreator, facilita la creación de aplicaciones de una forma más rápida, sencilla e inteligente a través de prompts por voz o de forma escrita, así como flujos de procesos y documentos de especificaciones empresariales.
Impulsado por Zia, el asistente de IA de Zoho, CoCreator, acorta los plazos de comercialización y democratiza la creación de aplicaciones para usuarios con distintos niveles de conocimientos, todo ello sin necesidad de añadir nada a la suscripción existente de los clientes.
«Desde la presentación de Creator en 2006, nos hemos centrado en simplificar y acelerar el proceso de desarrollo de aplicaciones sin sacrificar la funcionalidad. Esto ha permitido a nuestros usuarios crear millones de aplicaciones con éxito», afirma en un comunicado de prensa Sridhar Iyengar, director general de Zoho Europa.
«La IA nos permite llegar a otro nivel, acortando el tiempo desde la concepción de una idea hasta la consecución de una app. El anuncio de hoy acelera la velocidad de creación de apps de calidad con capacidades profundas, y todo ello sin añadir costes», añade.
Nuevas características
Entre las novedades destaca la posibilidad de generar aplicaciones completas a partir de ideas expresadas mediante texto, voz, diagramas de flujo o documentación técnica, como especificaciones de requisitos de software (SRS).
Gracias a la integración con ZohoAI y OpenAI, Creator ofrece sugerencias específicas según el dominio del cliente, con automatizaciones, integraciones, permisos y cuadros de mando personalizados. También se incorpora la generación de componentes mediante IA, que permite crear formularios contextuales a partir de prompts y recibir recomendaciones automáticas de campos relevantes por parte de Zia, algo poco común en otras herramientas low-code.
Además, el prompter de Zia permite generar, optimizar y anotar bloques de código adaptados a cada aplicación, mejorando el rendimiento y reduciendo tiempos de desarrollo.
En cuanto al tratamiento de datos, las nuevas funciones posibilitan transformar datos no estructurados desde múltiples fuentes en aplicaciones estructuradas, gracias a capacidades avanzadas de limpieza y modelado basadas en IA.
Otra novedad importante es la incorporación de habilidades inteligentes, que facilitan a las empresas crear apps capaces de interpretar lenguaje natural, analizar el contexto y automatizar acciones complejas; esta funcionalidad está disponible en acceso anticipado y llegará al público general en junio de 2025.
Finalmente, Creator permite desplegar modelos de IA personalizados entrenados con datos específicos del contexto empresarial, con soporte para OCR, predicción y detección de objetos.
Las nuevas funciones de Creator están disponibles desde hoy para todos los usuarios.
La compañía asegura que sus modelos genéricos de IA no se entrenan con datos de consumidores ni retienen información de los clientes.
Zoho ofrece más de 55 aplicaciones que cubren casi todas las principales áreas empresariales.