Los usuarios de Pokémon Go andan un 26% más que antes de descargar el juego
¿Quién dijo que los mobile games fomentaban el sedentarismo? Con la realidad aumentada y Pokémon Go, hasta los gamers más caseros han salido a la calle para cazar pokémon legendarios. Un estudio realizado por la división de investigación de los de Redmond, Microsoft Research, junto a la Universidad de Stanford destaca los beneficios que el título de Niantic tiene para la salud, sobre todo en un país como EE.UU donde muchos jugadores no mueven su trasero ni para ir a comprar el pan.
El informe, publicado hace unos días, indica que los usuarios que han instalado Pokémon Go en sus smartphones andan de media un 26% más de lo que caminaban antes de descargar la aplicación. Eso se traduciría en unos 194 pasos más al día por cada jugador o 160 metros.
Según estima Microsoft Research, desde su lanzamiento la app ha supuesto 144.000 millones de pasos para la actividad física de los estadounidenses. Eso serían unos 143 viajes de ida y vuelta a la Luna.
Teniendo en cuenta que la actividad reduce notablemente los riesgos de mortalidad, los investigadores creen que Pokémon Go añadiría 2,83 millones de años de vida a unos 25 millones de americanos.
Para realizar el estudio, los científicos de Microsoft han tomado los datos compartidos por casi 32.000 usuarios de su extinto wearable Microsoft Band y de su motor de búsquedas Bing.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025