Signslator, el primer traductor de castellano a lengua de signos
La agencia de publicidad TBWA\España ha colaborado con la Asociación para la Normalización del Lenguaje de Signos en la creación de una aplicación móvil denominada ‘Signslator’, que pretende convertirse en una vía de comunicación potente para oyentes y no oyentes.
Signslator cuenta con más de 12.000 palabras convertidas a gestos grabados en vídeo (takes), erigiéndose como una de las apps con mayor contenido en lengua de signos.
TBWA\España ha dedicado un año al desarrollo del software, incluyendo 200 horas de rodaje y 750 horas de programación. La dificultad mayor fue adecuar la gramática española a la gramática del lenguaje de signos.
Pero la app no se quedará estancada ahí. Se trata de un proyecto ambicioso que traspasará fronteras y no solo en cuanto a sentidos se refiere. Detrás de la firma habrá un equipo de actualización, mejora e internacionalización que ya está trabajando para llevar la plataforma a otros idiomas y países.
Signslator se puede encontrar ya en Google Play de manera gratuita y también como aplicación web en www.signslator.com. Próximamente también estará disponible para iOS.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025
toca descargar Twitter,
Facebook y todas las aplicaciones para que sirva
ajajay mentiras.
pero la verdad es que no me deja descargarla así que me traducen esto porfis?
No puedo descargar la página pero no de puede, me podrían ayudar a traducir un mensaje.