Nafter, la red social para comprar, vender y coleccionar NFTs
Seguro que ya has oído hablar de los NFTs o tokens no fungibles, activos digitales originales que se pueden vender y cuya valoración puede alcanzar millones de dólares.
Los NFTs se están usando principalmente en el mundo del arte y el campo de los videojuegos, pero pueden tener otras muchas salidas.
Con el fin de democratizar estos activos se ha creado Nafter, una webapp, red social y marketplace online para creadores y fans que desean comprar, vender, subastar o coleccionar NFTs.
Usar la aplicación es muy sencilla. Si quieres poner un activo a la venta solo tienes que tomar una foto desde tu smartphone y acuñarla a un token no fungible. Al publicar una imagen esta se transforma automáticamente en un NFT único y coleccionable que tus fans pueden comprar.
Si eres creador de contenidos la herramienta te permitirá configurar quién puede ver tus NFTs. Puedes hacer posts públicos o solo para coleccionistas/participantes.
¿Qué NFTs se llevan?
Como usuario puedes ver lo que está de moda en un explorador que es curado por la comunidad. También puedes seguir a algunos influencers y descubrir nuevos activos en sus feeds.
Nafter tiene una moneda digital llamada NAFTs con la que recompensa a sus usuarios más activos. Así, según su posesión se puede ser fanboy, influencer o celebrity.
Nafter se lanzará a nivel global el próximo 3 de septiembre.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025