Nace AulaAbierta, una app para facilitar la gestión de tareas entre profesores y alumnos
El confinamiento que vivimos en los meses de marzo a junio, con la suspensión inmediata de la actividad docente presencial, puso de manifiesto algunas carencias en cuanto a recursos digitales y educación a distancia que vive nuestro sistema educativo.
En este contexto, la empresa andaluza Edidáctica acaba de presentar AulaAbierta, una nueva app que permite gestionar las tareas escolares a través del móvil en lugar de hacerlo a través de un ordenador, un equipo que muchos escolares de familias menos pudientes no tienen a su disposición en casa. Por decirlo así, se trata de un Google Classroom a la española.
Es una herramienta orientada al uso bajo la tutela e implementación del equipo directivo del centro, que es el encargado de supervisar y ayudar en la adquisición de las nuevas competencias digitales.
AulaAbierta aporta la posibilidad de acceder a cada asignatura y realizar las tareas, actividades y trabajos enfocados por el profesor, incluyendo todos los documentos aportados por el mismo para la realización de las tareas. Además, una vez realizados los trabajos y actividades permite la subida de estos a la app para su corrección y calificación.
AulaAbierta también posibilita la comunicación directa entre profesor-alumno y padres/madres-profesor, de forma fluida y sin vulnerar la privacidad de datos personales tales como número de móvil ni correo electrónico.
Del papel a lo digital
Edidáctica lleva más de 20 años editando agendas escolares en papel y conocen de primera mano las herramientas de organización escolar.
Por tanto, la app está construida desde la experiencia en la fabricación de materiales para la organización escolar en papel y su fundamento básico: planificar el proceso educativo y que todos los implicados se comuniquen de forma fluida. El éxito académico del alumno depende del trabajo de los profesores, del seguimiento de éstos con las familias y de la motivación y responsabilidad que hay que instruir en el alumno.
Por ahora la aplicación está disponible en la App Store para iPhones y iPads, Google Play para móviles y tablets Android, y en App Gallery, para dispositivos Huawei. No obstante, la compañía está preparando una versión de escritorio, para Windows, macOS y sistemas operativos Linux.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Reclaimers, un autobattler donde cada héroe elegido cuenta - 21 marzo, 2025
- El GTA V y Microsoft Word, las apps más descargadas en Softonic en 2024 - 20 marzo, 2025
- Cómo ocultar una app en el iPhone - 19 marzo, 2025
Qué interesante está iniciativa!