Infografía: El machine learning para el desarrollo de aplicaciones móviles
El machine learning o aprendizaje automático se ha convertido en una tecnología que aporta una capa de inteligencia adicional a muchos tipos de software, incluyendo las aplicaciones móviles. Esta tendencia dentro de la IA (Inteligencia Artificial) permite a ordenadores, gadgets y otros dispositivos no disponer de una programación especial, sino analizar información para sacar conclusiones e ir aprendiendo sobre la marcha.
Esta infografía elaborada por Overpass recoge las industrias en las que más se usa el machine learning para el desarrollo de apps. La primera de ellas, con un 11,4%, es el Internet de las Cosas. Tras ella, están los servicios profesionales científicos y técnicos (10%) la manufactura (9,4%), las telecomunicaciones (8,3%) y las utilities/energía (8,1%).
El gráfico también recomienda el aprendizaje automático como una buena herramienta para adaptarse a las necesidades de los usuarios en minería de datos, apps de finanzas, apps de ecommerce, apps de salud y aplicaciones móviles y trackers de actividad física y fitness.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Qué es Ten Ten y por qué triunfa entre los más jóvenes - 15 mayo, 2025
- Google refuerza la seguridad de Android - 14 mayo, 2025
- Glovo introduce una función para hacer donaciones desde su app - 14 mayo, 2025