Infografía: Qué debes tener en cuenta para crear apps de salud
Los médicos están adoptando poco a poco el uso de dispositivos móviles y las apps para mejorar su comunicación con los pacientes y hacerles más partícipes de su salud, llevar a cabo un control más exhaustivo de tratamientos o enfermedades y organizar citas y consultas. Además, la mHealth se está convirtiendo en un negocio muy interesante para los desarrolladores móviles, con un gran número de títulos de salud y fitness aterrizando cada mes en markets como Google Play o la App Store.
¿Pero qué se necesita en concreto para crear una app orientada al mundo médico? Esta infografía creada por el estudio de desarrollo Vigyanix da algunos consejos y pistas a tener en cuenta.
En el gráfico se recomienda motivar a los enfermos a través de las apps para que tengan un mejor engagement y así facilitar las cosas a los profesionales de la salud. También se recuerda que las aplicaciones dedicadas a diagnosis y tratamiento de enfermedades que supongan un acceso a un dispositivo médico deben pasar el filtro de la FDA.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025