Geneagraves, una app que digitaliza millones de tumbas para salvar la memoria histórica
Cada año cerca de 200.000 tumbas desaparecen en Europa por abandono o falta de mantenimiento. Conscientes de esta pérdida de patrimonio histórico y familiar, la plataforma de genealogía Geneanet ha puesto en marcha el proyecto “Salvemos nuestras tumbas”, que invita a los ciudadanos a preservar digitalmente la memoria de sus antepasados.
A través de la app gratuita Geneagraves (disponible para iOS y Android), cualquier persona puede fotografiar lápidas y sincronizarlas con su cuenta Geneanet para que los datos -nombres, fechas e inscripciones- sean indexados y accesibles online. El objetivo es evitar que los nombres grabados en piedra se borren con el paso del tiempo.
Desde su lanzamiento, más de 32.000 voluntarios de más de un centenar de países han contribuido a documentar cementerios de todo el mundo, incluyendo numerosos municipios españoles. Gracias a su esfuerzo, más de 7,5 millones de tumbas están ya registradas en la plataforma y disponibles de forma gratuita y abierta para cualquier usuario.
“Cada nombre grabado en piedra es una huella en la historia. Fotografiarlo y compartirlo significa garantizar que nunca será olvidado y que mantendremos viva la memoria de quienes construyeron nuestro presente”, afirma Christophe Becker, presidente de Geneanet.
Un día para recordar a los que ya no están
El proyecto, que se refuerza especialmente durante el Día de Todos los Santos, no solo busca conservar tumbas, sino también otros espacios de memoria como monumentos a los caídos, placas conmemorativas, iglesias o memoriales. Estos lugares, a menudo discretos, también forman parte del patrimonio histórico y cultural de cada comunidad.
Además de su valor emocional, la iniciativa tiene un fuerte componente tecnológico y colaborativo: transforma el recuerdo en datos digitales, creando un archivo global de memoria colectiva. Así, cualquier persona puede localizar sepulturas familiares o históricas desde casa, incluso si vive lejos del lugar donde reposan sus antepasados.
Fundada en 1996, Geneanet tiene más de 5 millones de miembros registrados, 2 millones de árboles genealógicos y 9.000 millones de personas referenciadas.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Geneagraves, una app que digitaliza millones de tumbas para salvar la memoria histórica - 20 octubre, 2025
- BLEACH: Soul Resonance, el nuevo RPG de acción basado en el anime, ya en pre-registro - 15 octubre, 2025
- Threads amplía su función de mensajería directa y lanza los chats de grupo en Europa - 15 octubre, 2025