Creative Stage Pro: Una solución digna para el gran fracaso sonoro de las teles modernas

| 13 agosto, 2025 | 0 comentarios

Creative Stage Pro: Una solución digna para el gran fracaso sonoro de las teles modernas

Las barras de sonido vinieron a nuestras vidas para arreglar un problema que ninguno vimos venir: las televisiones suenan fatal.

Pero bueno, también es razonable. Un servidor de ustedes vivió las últimas etapas de esos televisores bien gordos, bien grandes, donde cabían altavoces del tamaño de la cabeza de un niño. Y no sólo era una cuestión de espacio, sino que también la propia carcasa del televisor hacía de caja de resonancia.

Ahora, nuestras escuálidas pantallas apenas tienen margen para meter altavoces decentes y mucho menos la flamenca encima. Y, para suplir esta carencia, han inventado de todo: sistemas que hacían vibrar la pantalla, altavoces ocultos puestos de formas raras metidos en la parte trasera, tecnología con IA para mitigar las carencias…

Pero al final siempre pasa lo mismo: que por muy cara que sea la televisión y por mucho intento que hagan, no da; y volvemos a las ayudas ‘de fuera’. Las compañías lo saben y hacen buen uso de las promociones y sus ecosistemas para vendernos altavoces externos con la promesa de que tendrás un cine en casa, pero disimulando el hecho de que nos venden un televisor incompleto, que el altavoz no es un complemento para mejorar sino para poder oír medio dignamente.

Sobre este panorama ha querido volver Creative con su Stage Pro. En un mercado ya saturado de opciones económicas y con promesas de ofrecer el mejor de los sonidos, pero sólo para los que no nos podemos permitir un auténtico sistema de cine en casa. Por el tema de los vecinos y eso. Creative es una marca muy conocida para mí, tanto como desconocida estaba siendo en los últimos años. Recuerdo haber tenido productos suyos, concretamente altavoces. Un clásico. Lleva ya años en el sector y ahora nos trae su última incorporación.

Creative es muy consciente de que la competencia es muy bestia y que llevan muchos años ofreciendo estas alternativas. Por eso: viene a ser una solución sencilla, simple, económica y funcional para esas familias, para esas personas que simplemente buscan subsanar eso de que su tele no suene nada bien. Y lo consigue, por supuesto.

El cacharro

Creative Stage Pro: Una solución digna para el gran fracaso sonoro de las teles modernas

Creative ha optado por un sistema muy reducido en tamaño, ofreciendo una barra cuya longitud es de 550mm acompañada de un sub externo con dimensiones muy bien escogidas (420mm de alto y 115mm de ancho), ya que es muy fácilmente colocable al costado del mueble bajo sin que ocupe mucho espacio pero cuya disposición es muy apropiada para salones de piso, ya que el sonido no golpea contra el suelo

Pero, ojo, que también han hecho esto pensando en los PC’s de sobremesa, su gran amor de juventud, ya que Creative también apunta a ese público, no tan extenso, que necesita un sistema de sonido en su ordenador.

En definitiva, en cuanto al diseño y al tamaño han apostado a caballo ganador tanto en salones como en escritorios.

Por el lado de la conectividad, han entendido muy bien las prioridades añadiendo un HDMI ARC como conexión principal para que la barra funcione al son de la televisión y poder prescindir prácticamente del mando a distancia (que viene incluido, claro) excepto para cambios importantes en cuanto a volúmenes o ajustes de ecualización. Aparte de ese HDMI, también incluye un puerto minijack, una entrada óptica y tiene Bluetooth. Un poco de todo bien traído para ser versátil.

El sonido

Creative Stage Pro: Una solución digna para el gran fracaso sonoro de las teles modernas

La Stage Pro viene justita de calidad. Pero, calma, no suena mal. Simplemente es, como decía antes, un producto de entrada (o inicio de gama media) para quienes necesitan mejorar el sonido de sus teles sin buscar la excelencia. 

De primeras, cuando lo conectes, ya vas a notar la mejoría que necesitabas: su sonido impregna toda la sala, devuelve a las voces y músicas el cuerpo necesario y te ofrece todo el rango auditivo que no podía darte la tele o que fingía dar. Por lo tanto, solo con conectarlo correctamente habrás ganado muchos enteros.

Una cosa que me ha preocupado un poco pero que achaco al material y a la propia gama, es que por defecto suena bastante ‘medioso’. Esto es que el rango de tonos medios tiene demasiada presencia y esto no suele ser agradable al oído. Se soluciona bastante ajustando en su mando el “treble” para aumentar los agudos forzando a que esté mejor compensado. El sub, en su -0 inicial, está bien compensado, pero si quieres una experiencia algo más inmersiva y potente y no temes a las quejas, podrás subirlo. Suena muy entero y redondo.

Creative Stage Pro: Una solución digna para el gran fracaso sonoro de las teles modernas

En la TV tradicional el sistema cumple y se desenvuelve bien. En su frontal tiene una pantalla Led (algo molesta, todo sea dicho) que te indica todo lo que necesitas en cuanto a qué entrada tiene seleccionada y, también, qué clase de decodificación está usando. En España, Dolby es un estándar así que lo hará automáticamente sin problemas.

En cuanto al cine, la Stage Pro se siente más cómoda por ser un sonido muchísimo más cuidado de base pero no es excelente. Con algunos ajustes en su ecualización podrás disfrutar de una experiencia mucho más rica que con la TV y mucho más completa, aunque sus altavoces no son capaces de sacar toda la información de sonido de la película. Pero es normal, estamos hablando de una gama de entrada así que no deberías buscar en ella la excelencia.

¿La vas a usar para música? Pues es un poco la misma experiencia que en modo cine: algunos ajustes preestablecidos te ayudarán a encontrar lo que más te gusta y podrás ponerte tus temardos a todo volumen disfrutando de su potencia.

Creative Stage Pro: Una solución digna para el gran fracaso sonoro de las teles modernas

Es importante destacar que Creative ha introducido en esta barra una tecnología llamada SuperWide que genera de forma artificial un sonido envolvente en dos pasos -cercano y lejano- y que promete cambiar el escenario sonoro en función del uso que le vayas a dar a la barra y lo cercano o lejano que te sientes de ella, o lo grande o pequeña que sea tu sala. Puedo deciros que funciona y que realmente es un cambio radical en algunas ocasiones. Pero úsalo con cuidado, podrías falsear demasiado el sonido original.

Conclusiones

Es cierto que puede decodificar hasta Dolby cómodamente, pero también es cierto que para el oído entrenado o que busque los detalles no cumplirá. Pero, para un oído menos exigente, la Stage Pro resultará un alivio del audio de la televisión ofreciendo, por fin, un sonido alto y claro. Así como una decente alternativa para escuchar música, radio, podcast, etc.

Si quieres huir de las marcas más conocidas como Samsung o LG, puedes probar con esta Stage Pro. Su precio ronda los 140 euros

Fernando Nieto

Fernando Nieto

Emeritense formado como locutor y actor. Apasionado de la tecnología desde que me apasioné. Productor audiovisual y gran conocedor de la ignorancia.
Fernando Nieto
Filed in: Hardware
×

Escribe un comentario