Author Archive: Rubén G. López
Cofundador de Applicantes. También escribo sobre asuntos económicos y financieros en prensa escrita y sobre tecnología en webs especializadas. Puedes encontrarme en LinkedIn o seguirme en Twitter.

BankersVille lleva el movimiento Stop Desahucios a tus dispositivos Android
Aunque los desahucios no son ningún juego, ya existe un juego que aborda el tema de los desahucios. Se trata de BankersVille, una ficción ambientada en el año 2020, pero que bien podría desarrollarse en la sociedad actual, en la que unas cuantos ricos defienden a golpe de ley sus insultantes propiedades frente a la […]

Llega a España iZettle, un lector de tarjetas bancarias que se conecta al smartphone
iZettle ha presentado oficialmente en España su revolucionario sistema de pago bancario. Pensado para pequeños negocios y autónomos, este peculiar servicio permite abonar cualquier transacción con tarjetas de débito o crédito (Mastercard, Visa y American Express), a través de un pequeño lector que se conecta a un dispositivo móvil (iOS o Android), en el que […]

Openbank presenta sus nuevas aplicaciones nativas para Android y Windows Phone
La marca online del Grupo Santander, Openbank, ha presentado sus nuevas aplicaciones nativas para Android y Windows Phone, además de anunciar el próximo lanzamiento de las renovadas versiones para iPad e iPhone. El objetivo de estos lanzamientos es que el 100% de los clientes de la firma puedan acceder a la banca móvil a través […]

Una app para perder peso, pero no el gusto por la buena comida
No fuimos ni una ni dos las personas que nos pusimos el 8 de enero manos a la obra para aligerar el buche tras los turrones y asados engullidos durante la Navidad. Tampoco habrán sido ni una ni dos las personas que pocas semanas después se han cansado de los sufrimientos dietéticos y las carreras […]

Oriol Blanc, cofundador y CTO de Gossip: “España es un país de cotillas de primer nivel”
Gossip (‘cotilleo’ en inglés), es una aplicación para iPhone que se ha visto inmersa durante las últimas semanas en varios reportajes relacionados con el ciberacoso. Su salto a la fama se produjo tras hacerse público que varias instituciones educativas catalanas habían activado un protocolo de seguridad para frenar los insultos y vejaciones a los alumnos […]
Se comenta