Diferencias entre Meerkat y Periscope
En esta sociedad hedonista en la que vivimos nos hemos acostumbrado a enseñar a los demás para conseguir su reconocimiento y admiración, pero también mirar. Las aplicaciones de streaming de vídeo han revolucionado las redes sociales en las últimas semanas, permitiendo que podamos mostrar cómo es nuestra vida en tiempo real o convertirnos en un Gran Hermano y espiar lo que hacen otros.
Muchos usuarios y medios de comunicación comenzaron a usar Meerkat como una herramienta para realizar efímeras retransmisiones en directo que se autodestruían pasado un tiempo, pero la reina del real time no estaba demasiado conforme con este protagonismo. Poco antes Twitter había comprado una app en desarrollo llamada Periscope y decidió acelerar su lanzamiento para reclamar su lugar como ventana del aquí y ahora.
Esta infografía elaborada por la agencia de comunicación Lewis compara las prestaciones entre las dos aplicaciones, Meerkat y Periscope.
Este otro gráfico, confeccionado por SeeFit, va más allá y compara las fechas de lanzamiento de ambas, la financiación y valoración de mercado que ha conseguido cada una, los idiomas en los que están disponibles y los partners con los que cuentan.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025