We´ll always have Paris, un juego narrativo que muestra cómo es querer a alguien con demencia
«Siempre nos quedará París», le decía Rick a Elsa (Humphrey Bogart a Ingrid Bergman) en esa mítica escena de la película Casablanca para empujarla a que subiera a esa avión. Con esa frase han llamado a un juego móvil que también trata sobre un gran amor, aunque con una historia algo más trágica como trasfondo.
En We´ll always have Paris Simon Smith es un chef jubilado que vive con su mujer Claire desde hace medio siglo. Claire está perdiendo la memoria lentamente y Simon trata de mantener la llama de su relación viva mientras hace frente a la pérdida de normalidad y autonomía que llega a la vida de ambos.
Esta aventura narrativa poderosa y emotiva explora la experiencia de la pérdida de memoria mientras recorre la belleza de un amor que dura dos vidas. En definitiva, el juego muestra cómo puede ser amar a alguien con demencia.
El juego está basado en interacciones y se puede disfrutar sin presión. Además, está preparado para que puedas experimentarlo en una sola sesión.
A lo largo de la historia tendrás que enfrentarte a cosas cotidianas como cocinar, hacer la compra, escoger ropa, etc. Momentos del día a día que se tornan algo distintos.
Un título indie
El mobile game ha sido desarrollado por Cowleyfornia Studios, un pequeño estudio indie que hace juegos narrativos y arte minimalista.
We´ll always have Paris se puede encontrar de manera gratuita en Google Play y la App Store. Para descargarlo tendrás que pagar 3,19 euros.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Legalpin: «La IA nos permite ser más eficientes en la detección de posibles fraudes o manipulaciones» - 30 abril, 2025
- El Gran Apagón ya no es solo un podcast ni una distopía - 28 abril, 2025
- Talkual: «Sólo los productos que cumplen con un estándar visual son considerados aptos para el consumo» - 24 abril, 2025