Uber Eats fue la app de entrega de comida a domicilio más descargada en 2018
Uber no solo acabó 2018 como la aplicación móvil de ridesharing o transporte colaborativo más descargada, registrando 155 millones de instalaciones. La polémica compañía estadounidense, que estos días se enfrenta a los envites de los taxistas en Madrid y Barcelona, también concluyó el ejercicio como la app de entrega de comida a domicilio que más se descargó. No exactamente ésta, sino su servicio Uber Eats.
Así lo pone de manifiesto la firma de análisis Sensor Tower, gracias a los datos extraídos de su herramienta Store Intelligence.
Uber Eats habría dominado las instalaciones de apps de food delivery a nivel mundial tanto en Google Play como en la App Store. En el ranking que aúna ambos markets, Zomato fue la segunda app de entrega de comida a domicilio que más se bajó. Por detrás, están Swiggy, Word of Mouth y Foodpanda.
El mercado de las aplicaciones de reparto de comida puerta a puerta experimentó un gran crecimiento durante los últimos 12 meses. Esto también se hace palpable en el incremento interanual sufrido por algunas de estas herramientas. Así, Uber Eats registró un aumento del 91% en la cifra de descargas. Las otras integrantes del top 5 lo tuvieron incluso mayor: Zomato creció un 211%, Word of Mouth un 434% y Swiggy un 469%.
Probablemente esperaras que Glovo o Deliveroo estuvieran dentro del top 10, pero no ha sido así. Pese al auge de ambas plataformas su radio de acción se encuentra principalmente en Europa y aún tienen que expandirse para hacerle sombra a otros competidores más globales o a aquellos que se centran en los populosos mercados asiáticos.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025