TrenLab celebra siete años de innovación abierta con cuatro nuevas startups a bordo

Hace siete años Renfe decidió dedicar un ‘vagón especial’ de su tren de la innovación a los emprendedores. Así nació TrenLab, su programa de innovación abierta y aceleración de startups.
La iniciativa ha evaluado hasta el momento más de un millar de empresas emergentes, acelerando a 26 de ellas, invirtiendo en pilotos más de 2,5 millones de euros y en contratos más de 6 millones.
En cada convocatoria Renfe lanza retos diversos que le ayudan a mejorar distintos apartados de la compañía. Para cada startup ofrece acompañamiento expertos y formación especializada durante seis meses y una financiación inicial de 50.000 euros. Cada proyecto puede aspirar a un millón de euros de fondos en total.
La última convocatoria (la sexta ya) ha concentrado a más de un centenar de startups aspirantes nacionales e internacionales. De entre ellas, se han seleccionado a cuatro, las cuales desarrollarán sus pilotos hasta finales de octubre de 2025.
Estas tienen que cubrir cuatro retos estratégicos que se alinean con los objetivos de digitalización, sostenibilidad y mejora de la experiencia de cliente: transformación de la atención al cliente en estaciones mediante IA generativa, mejora de la información al cliente en tiempo real, automatización y digitalización del mantenimiento ferroviario y eficiencia operativa mediante computación cuántica.
Las ‘cuatro fantásticas’
El cuarteto de elegidas está formado por:
- Robot Technology Solutions es la ganadora del primer reto. El piloto está orientado a mejorar la experiencia de los pasajeros de Cercanías a través de un acompañamiento digital integral antes, durante y después del trayecto. El sistema se basa en un asistente virtual inteligente que proporciona información en tiempo real sobre horarios, incidencias, accesibilidad, conexiones con otros medios de transporte y puntos de interés, accesible desde una webapp.
- Turing Challenge es la triunfadora del reto de atención al cliente en estaciones mediante IA generativa. La compañía está especializada en la investigación y desarrollo de soluciones basadas en IA. Esta está trabajando en un piloto con Renfe sustentando en un asistente de IA que se centra en el ecosistema de reclamaciones recibidas y hace un triaje de estas a los departamentos correspondientes.
- Cyraco es una compañía de origen alemán que tiene un sistema que puede reducir los costes operativos hasta en un 80% y mejora la eficiencia en un 300%, ofreciendo soluciones plug-and-play y software avanzado que transforma procesos tradicionales de inspección. Está trabajando en un piloto con Renfe enfocado en la digitalización de documentación técnica y el rediseño de procesos de inspección mediante listas digitales que mejoren la captura de datos.
- Por último, QCentroid, capitaneada por Pilar Troncoso, está especializada en computación cuántica aplicada está desarrollando un piloto que aborda los retos actuales de la operativa ferroviaria para optimizar rutas y frecuencias, hacer la asignación dinámica de flota o la planificación ante incidencias.
Los proyectos se dieron a conocer a los inversores y a la prensa a bordo de un AVE con dirección a Sevilla, con motivo del Al-Andalus Innovation Ventures que se celebró hace unos días.
Esta semana TrenLab también ha celebrado una comida de prensa en Madrid con las seleccionadas, donde sus fundadores han podido explicar sus proyectos ante los medios con unos breves elevator pitch, justo antes de degustar un menú de degustación de pizzas. El evento, en un lugar ‘secreto’, se alinea con la dinámica innovadora del programa.
«En Trenlab nos encargamos de transformar los desarrollos en soluciones. Este programa ayuda a que Renfe sea mejor«, ha señalado en una comida de prensa Pilar Górriz, directora de Innovación en Renfe.
«Las startups que participan en nuestro programa pueden ser invertidas en hasta 1 millón de euros. Estas pueden contar sus proyectos en un Demo Day», ha añadido la responsable.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Aprender ballet clásico desde casa ya es posible con Prime Ballet - 25 noviembre, 2025
- Harbiz: “El fitness ya no se entiende solo como rendimiento o estética, sino como bienestar integral” - 19 noviembre, 2025
- El juego del impostor ya es el más popular en Google Play - 18 noviembre, 2025












