Trapster llega al final del camino
Antes de que Waze fuera comprada por Google y empezara a popularizarse entre los conductores, ya existía otra app que hacía cosas similares. Trapster es una de las aplicaciones más veteranas de los markets. Su lanzamiento se produjo en 2007 y será en cuatro semanas cuando deje de existir definitivamente.
La firma ha comunicado que morirá estas navidades. Pese a contar con una comunidad fiel de 20 millones de usuarios activos al mes, esta app de crowdsourcing sobre accidentes, obras, atascos, radares, presencial policial y otras incidencias en la carretera se ha tenido que enfrentar a una malísima gestión, a negligencia y a un escándalo de privacidad por dar la posibilidad a sus usuarios de seguir a otros conductores.
“Después de evaluar nuestras inversiones en curso, hemos decidido suspender el servicio Trapster a finales de año. Es difícil imaginar decir adiós después de 7 años, pero queremos agradecerte el uso de Trapster y tu lealtad a la comunidad. Gracias”, señala el comunicado que el equipo de la app ha enviado a sus usuarios y que ha colgado en las redes sociales.
Trapster había sido adquirida por la división de mapas de Nokia en 2010, tres años antes de la operación de Google por Waze. Sin embargo, después de ser comprada por la finlandesa su uso y las descargas se precipitaron, anulando en gran parte de su utilidad. Nokia había despedido a la mayor parte del personal ocupado de la app hace unas semanas.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Esta app que es como un Infojobs para enfermeras ha expuesto miles de datos durante meses - 13 marzo, 2025
- Activision trolea a sus usuarios con juegos móviles que no existen - 12 marzo, 2025
- Esta app de alarma te cobra un euro si no te levantas - 24 febrero, 2025