Planos raros, voces robóticas y actores exagerados: así son los extraños anuncios de Temu
En los últimos meses, Temu ha invadido aplicaciones y redes sociales con una serie de anuncios en vídeo que parecen sacados de un universo paralelo.
El patrón se repite: planos oblicuos y encuadres torcidos que generan incomodidad, actores que interpretan con gestos exagerados y voces robóticas generadas por inteligencia artificial que rompen cualquier naturalidad. Usuarios en foros como Reddit los describen como “la voz artificial más fea que he escuchado” o “narraciones que no encajan con el movimiento de los labios”.
Aunque el formato se adapta al país -en Grecia, por ejemplo, se han usado actores de doblaje conocidos por dar voz a Daisy y Goofy, con resultados que un espectador calificó como “traducción pésima y sincronización cero”-, el estilo extraño se mantiene. Es habitual ver a actores que parecen de una cultura y hablan en otra, como una chica que “parecía india” pero en otros anuncios aparecía hablando español con acento latino.
A esto se suma un montaje exprés, música genérica y, en algunos casos, capas de audio inquietantes como susurros o respiraciones. La fórmula es global: los mismos planos inclinados, la misma estructura de guion y la misma estética low-cost se repiten con actores y acentos distintos, desde spots que parecen salidos de Bollywood hasta otros rodados en entornos occidentales.
El resultado es una saturación omnipresente que molesta y fascina a partes iguales: incluso quienes los detestan admiten que no pueden evitar mirarlos, atrapados por esa extraña combinación de desajuste visual, sonoro y cultural que convierte a los anuncios de Temu en un fenómeno publicitario tan irritante como memorable.
Un plan maestro
Esta estrategia, lejos de ser un accidente creativo, parece formar parte de un plan calculado para destacar en un entorno saturado de anuncios móviles. En un océano de vídeos pulidos y predecibles, Temu opta por romper los patrones con estética ‘rara’ y ejecución imperfecta, lo que hace que el espectador, voluntaria o involuntariamente, le preste atención. Es el equivalente publicitario a un coche con la pintura abollada y la música a todo volumen: no es bonito, pero lo ves venir y no puedes ignorarlo.
La repetición es otro de sus pilares. No importa si bloqueas la publicidad personalizada o cambias de app: los anuncios vuelven a aparecer, a veces con ligeras variaciones en los actores o en la voz, pero siempre con la misma estructura y puesta en escena. Esa omnipresencia global, con adaptaciones culturales mínimas pero perceptibles, hace que Temu parezca conocer tu contexto… y al mismo tiempo te recuerde que está en todas partes.
Con este método, la compañía no solo publicita productos; vende la sensación de que su marca es inevitable. Y en un ecosistema digital donde captar un par de segundos de atención es oro, puede que la fórmula funcione mejor de lo que parece. Quizá, más que venderte un gadget barato o una funda de móvil, Temu esté vendiendo la idea de que, si sigues viendo sus anuncios una y otra vez, acabarás entrando “solo por curiosidad”. Y a juzgar por las cifras de descargas y usuarios activos, esa curiosidad está resultando muy rentable.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Planos raros, voces robóticas y actores exagerados: así son los extraños anuncios de Temu - 19 agosto, 2025
- Nace Club, el fantasy manager que integra el rendimiento real de los jugadores - 18 agosto, 2025
- Las mejores apps de astronomía que puedes encontrar - 12 agosto, 2025