El fundador de Telegram prefiere salir del mercado europeo antes que incluir una puerta trasera

| 22 abril, 2025 | 0 comentarios

El fundador de Telegram prefiere salir del mercado europeo antes que incluir una puerta trasera

Pavel Durov, fundador de Telegram, se ha opuesto firmemente al uso de puertas traseras en las aplicaciones de mensajería que está proponiendo la Unión Europea. Lo ha hecho, como no podía ser de otra manera, en su canal dentro de la aplicación de chat.

«Es técnicamente imposible garantizar que solo la policía pueda acceder a una puerta trasera. Una vez introducida, una puerta trasera puede ser explotada por otras partes, desde agentes extranjeros hasta piratas informáticos. Como resultado, los mensajes privados de todos los ciudadanos respetuosos de la ley pueden verse comprometidos», ha advertido el emprendedor de origen ruso.

Además, Durov cree que al poner puertas traseras a las apps de mensajería más populares solo hará que los cibermalos se dirijan a otras aplicaciones más pequeñas para comunicarse, lo que en conjunto con redes virtuales privadas (VPN) puede hacerlos más difícilmente rastreables.

Durov asegura que «Telegram preferiría salir de un mercado que socavar el cifrado con puertas traseras y violar los derechos humanos básicos. A diferencia de algunos de nuestros competidores, no intercambiamos privacidad por participación de mercado», comenta tajantemente.

Además, el creador de la app de mensajería presume de que en 12 años de historia nunca han revelado «un byte de mensajes privados», recordando que en base a la Ley de Servicios Digitales de la UE y con una orden judicial válida, si se le precisa información solo revelaría las direcciones IP y los números de teléfono de los sospechosos de delitos, pero no el contenido de los mensajes.

«Debemos seguir explicando a los legisladores que el cifrado no está diseñado para proteger a los delincuentes , sino que protege la privacidad y la seguridad de la gente común. Perder esa protección sería trágico», afirma.

Bruselas quiere prohibir el cifrado

La declaración de Durov llega semanas después de que la Comisión Europea haya propuesto una iniciativa para agregar puertas traseras a las apps de mensajería.

El Senado francés había aprobado una ley que obligaba a las apps de mensajería a implementar una puerta trasera para que la policía accediera a los mensajes privados, pero la Asamblea Nacional la rechazó. No obstante, hace tres días el prefecto de policía de París ha vuelto a defenderla.

Alberto Payo

Alberto Payo

Periodista especializado en tecnología y cultura. Co-fundador y responsable editorial de Applicantes. Colaborador de Forbes, SINC, Escudo Digital y laBerrea89. Amante de la fotografía, el cine, los comics, los viajes y el buen humor.
Seguir a @albertopayo
Alberto Payo
Filed in: Actualidad
×

Escribe un comentario