SeedCash, la app que permite a las pymes y startups controlar su tesorería
La falta de liquidez es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas y que afecta sobre todo a las pymes y las startups, llevándolas a situaciones de insolvencia, a concursos de acreedores y a su muerte definitiva. Por lo tanto, uno de los aspectos que más deben vigilar los emprendedores para mantener a flote sus negocios es la tesorería. Para facilitarles esta tarea, dos emprendedoras españolas han creado una aplicación móvil llamada SeeDCash.
SeeDCash permite a los autónonos, pymes y startups, saber con un solo vistazo cuál es su capacidad financiera, si pueden realizar una inversión, si van a tener que financiar su circulante o cuáles son los clientes que les faltan por pagar. En definitiva, se trata de una herramienta para que puedan controlar su efectivo.
“Gestionar bien la liquidez significa tener un plan de tesorería y unas previsiones a corto y medio plazo para poder ver los problemas a tiempo y tomar las buenas decisiones”, asegura Teresa Núñez, cofundadora y CEO de SeeDCash. “Es fundamental tener cierto conocimiento de lo que se espera que vaya a pasar en tu negocio, para que, con esa visión que se tiene del futuro, puedas reaccionar en el mismo momento en el que las cosas no estén funcionando correctamente en tu negocio. Porque las empresas mueren por la caja, no por la cuenta de resultados”.
Las creadoras de la aplicación aseguran que para su creación han adaptado las herramientas que usan las grandes empresas para gestionar sus cuentas, poniéndolas a disposición de las pequeñas.
SeeDCash combina la visión del cash de la empresa en el corto y largo plazo con la gestión dinámica de la posición diaria, actualizándose cada día de forma automática las previsiones de cobros y pagos con los movimientos de las cuentas bancarias. Además, el software alerta en caso de problemas para controlar posibles descubiertos y reducir los gastos financieros.
SeeDCash está disponible por el momento solo para dispositivos móviles (iOS y Android), aunque en breve se lanzará una versión para ordenador.
La app se puede usar de manera gratuita. No obstante, a partir de marzo la compañía planea lanzar modalidades más completas para que cualquier empresario o autónomo se pueda suscribir.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Reclaimers, un autobattler donde cada héroe elegido cuenta - 21 marzo, 2025
- El GTA V y Microsoft Word, las apps más descargadas en Softonic en 2024 - 20 marzo, 2025
- Cómo ocultar una app en el iPhone - 19 marzo, 2025