Scool, un Wallapop para comprar y vender prendas escolares
El curso 2025-2026 ya está arrancando y muchos padres buscan una manera de ahorrarse unos euros haciéndose con libros de texto y material de papelería de segunda mano y hasta ropa escolar usada.
En un mes como septiembre cualquier plataforma que permita hacer dichas adquisiciones resulta muy útil para mejorar la economía familiar y más cuando se tiene más de un niño en casa.
Esta es, precisamente, la finalidad de Scool, una herramienta que permite generar comunidades de compra-venta de prendas de segunda mano en cada centro educativo.
Los ‘padres’ de Scool
Tras la aplicación está la emprendedora Isabel Jiménez Savurido. Esta, madre de dos hijos en edad escolar, vivía cómo los uniformes se acumulaban en buen estado, pero sin uso, mientras debía gastar constantemente en nuevas prendas. Al compartir su situación con otras familias, comprobó que el problema era común y que no existían soluciones prácticas más allá de algún mercadillo puntual que los colegios no mostraban interés en organizar.
Junto a su marido, ambos con experiencia en software y negocios digitales, decidieron crear una app que cubriera este necesidad.
Tras meses de trabajo la pareja lanzó Scool en su comunidad y la acogida fue inmediata, permitiendo dar una segunda vida a las prendas, ahorrar dinero y, además, fomentar la sostenibilidad a los padres. Con el tiempo Scool fue expandiéndose a otras regiones de España y comenzó a ser operativa a nivel nacional.
Cómo funciona
Para comenzar a usar Scool debes utilizar tus credenciales de Facebook o Google o bien registrarte con una cuenta de email.
Una vez creada la cuenta puedes comenzar a buscar según tus necesidades. Puedes hacerlo escribiendo exactamente lo que requieras en la barra de búsqueda.
Otra posibilidad es aplicar distintos filtros, como categoría de prenda (chaqueta, pantalón, babi, chandal, abrigo, uniforme, etc), talla, estado de la prenda, provincia, localidad y centro educativo para mayor exactitud en la consulta.
También hay un apartado de Favoritos, donde verás todas aquellas prendas que has ido marcando con una estrellita.
Si lo que deseas es vender, pulsa en el icono del símbolo de suma que aparece en la parte inferior central. Debes incluir una imagen del artículo, una descripción, la categoría, la talla, el estado de la prenda, la provincia, la localidad, el centro educativo (vamos, todo lo que comentamos en los filtros) y fijar un precio.
Por último, la sección de Chat te posibilita comunicarte de manera más cercana con otros padres que estén interesados en deshacerse de cosas o en ‘legarte’ las suyas.
El que no lo atienda, pagará una prenda
Scool se puede descargar de manera gratuita en Google Play y la App Store, estando disponible para Android e iOS.
El servicio tiene una opción sin coste donde se pueden poner hasta 10 artículos en venta y subir una foto por cada uno de ellos, los cuales caducan en 90 días.
Además, hay dos modalidades de suscripción premium, una mensual (por un euro al mes + IVA) y otra anual (10 euros al año + IVA). Ambas permiten publicar hasta 100 artículos, subir 10 imágenes por ítem y destacar productos. Con estas dos fórmulas de pago los anuncios pueden quedarse publicados permanentemente.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Scool, un Wallapop para comprar y vender prendas escolares - 8 septiembre, 2025
- Fantacycling, el primer fantasy manager para aficionados a las dos ruedas - 8 septiembre, 2025
- Enolovers, la app para reservar visitas a bodegas que vino para quedarse - 3 septiembre, 2025