Lanzan un juego móvil que enseña a los niños a gestionar su estrés y ansiedad

| 6 mayo, 2025 | 0 comentarios

Lanzan un juego móvil que enseña a los niños a gestionar su estrés y ansiedad

PlayNice, desarrollador que ha creado varios juegos para la prevención y el tratamiento de la salud mental, ha anunciado el lanzamiento oficial de su título insignia: MindLight.

Se trata de un videojuego de acción y aventuras que ayuda a los niños a mejorar su capacidad para afrontar el estrés y la ansiedad.

Este mobile game se sirve de biofeedback para transformar las emociones en acciones dentro del juego en tiempo real, potenciando así su impacto positivo en la salud mental de los más pequeños.

«Las tasas de ansiedad y depresión se han disparado en los últimos años, especialmente entre los niños en edad escolar. Enseñarles a gestionar estas emociones se ha vuelto fundamental para su día a día», explica Evan Hirsch, cofundador y CEO de PlayNice.

«Aunque la necesidad de programas y terapias basadas en evidencia es cada vez mayor, el acceso a ellas resulta cada vez más difícil y costoso para las familias. Creamos MindLight precisamente para responder a esta necesidad y empoderar a los niños a través del juego», añade.

La luz que hay en su cabeza

La premisa de MindLight es tan simple como poderosa: usar la mente para transformar el entorno. Cuanto más tranquilo esté el niño, más se ilumina la casa encantada donde transcurre la aventura; cuanto más ansioso, más oscura se vuelve. Aprender a regularse dentro del juego permite aplicar esas habilidades también en la vida real.

Los niños eligen un personaje y recorren la oscura y aterradora mansión de su abuela. En su camino, se enfrentan a situaciones estresantes -como la oscuridad o criaturas sombrías- que deben superar para salvar a su abuela y devolver la luz a su hogar. Gracias a un dispositivo de biofeedback, el juego mide en tiempo real las ondas cerebrales o el ritmo cardíaco del niño, valorando cómo gestiona su ansiedad. Cuanto mejor lo haga, más brillará la «luz mental» de su avatar, permitiéndole descubrir y vencer a los enemigos para avanzar.

MindLight se adapta a los patrones únicos de pensamiento y emociones de cada pequeño jugador, proporcionándoles retroalimentación personalizada y constante sobre cómo fortalecer su mente cuando sienten ansiedad o estrés.

«Todo lo que diseñamos parte de intervenciones psicológicas clínicamente probadas y métodos neurocientíficos. Usamos esto como base para crear mecánicas de juego divertidas y atractivas, diseñadas para que los niños quieran jugarlas», explican los creadores del título.

Lanzan un juego móvil que enseña a los niños a gestionar su estrés y ansiedad

La doctora Isabela Granic, cofundadora y directora científica de PlayNice, asegura que jugar a MindLight durante 5,5 horas es tan eficaz como ente 8 y 12 semanas de terapia cognitivo-conductual. Para hacer esta afirmación se basa en cuatro estudios independientes, realizados mediante ensayos controlados en los cuales han incluído a un millar de niños.

«La terapia cognitivo conductual (CBT) ha sido durante mucho tiempo el ‘estándar dorado’ para tratar la ansiedad. Típicamente esto supone 12 sesiones que cuestan 150 dólares por sesión. Jugar a MindLight durante 5,5 horas y media permite obtener lo mismo e incluso mejores resultados for menos de lo que cuesta una sesión de CBT», asevera la página web de este estudio.

La doctora Granic, actualmente profesora de psicología del desarrollo en la Universidad McMaster de Toronto, formó un equipo multidisciplinar para desarrollar MindLight en 2013. Durante más de una década, su laboratorio ha investigado el impacto de los videojuegos en la salud mental juvenil, y ha impulsado el diseño de títulos potentes y atractivos con beneficios a largo plazo. La ciencia que respalda este título es la base sobre la que se fundó PlayNice LLC, creada para optimizar su producción y distribución.

Para desarrollar un producto de calidad -que no se quedara en lo meramente terapéutico- PlayNice ha contado con veteranos de Electronic Arts, Nexon, Sony Imageworks y Xbox.

Reducir la ansiedad tiene un precio

Para disfrutar de MindLight hay que contratar una suscripción al juego, disponible en Amazon, Google Play, la App Store o la propia web del estudio. Hay un plan individual que sale por 6,99 dólares al mes o 59,99 dólares al año, pero también se puede optar por un plan familiar (de hasta 5 jugadores) por 9,99 euros mensuales o 99,99 euros anuales.

Sin embargo, para poder jugar también hay que disponer de un casco EEG de biofeedback, como el Neurosky MindWave 2. Próximamente habrá soporte para otros dispositivos.

Además, PlayNice ofrece una suscripción gratuita de seis meses para terapeutas pediátricos y orientadores escolares con licencia.

Lanzan un juego móvil que enseña a los niños a gestionar su estrés y ansiedad

applicantes

applicantes

Applicantes.com es la primera web de información diaria en español centrada en el mundo de las aplicaciones móviles (para todas las plataformas), web y otros tipos de apps.
applicantes
×

Escribe un comentario