Qué implicaciones puede tener plagiar contenido de una IA

| 13 junio, 2024 | 0 comentarios

Qué implicaciones puede tener plagiar contenido de una IA

El uso de modelos de lenguaje como ChatGPT ofrece un valor añadido a los profesionales de muchos campos, como son el académico, abogacía, periodismo etc. y, por qué no decirlo, a la sociedad en general.

Sin embargo, la utilización extensiva de estas herramientas también supone un reto a la hora de identificar qué contenidos son auténticos (generados por humanos), y cuáles de ellos han sido plagiados.

Las repercusiones que el plagio y/o el uso indebido de las herramientas de inteligencia artificial en lo que a modelos de lenguajes y ChatGPT se refiere, pueden ser tan inmensas, que las audiencias aun no conocen sus consecuencias.
Estas repercusiones no operan únicamente a nivel académico, sino que afectan a muchos aspectos y sectores de la sociedad, inclusive al sector político.

Recientemente, hemos visto un caso en el que un abogado ha copiado de ChatGPT el contenido de los informes que sustentaban su defensa.

Las herramientas de modelos de lenguaje tienen la finalidad de apoyar a la hora de redactar un texto o bien obtener información suplementaria. Sin embargo, plagiar un texto que va a utilizarse en un juicio tiene unas implicaciones éticas importantes, así como a nivel de efectividad y veracidad del contenido en sí.

De la misma manera, los útiles de IA gradualmente se utilizarán en el sector periodístico, sin embargo, un texto íntegramente copiado de ChatGPT no puede considerarse parte de la labor periodística.

Las situaciones que pueden darse en este aspecto son prácticamente ilimitadas, en cuanto a lo que de plagiar se refiere. Por ejemplo, si un presidente de estado copia su discurso de ChatGPT esto puede tener una implicaciones societarias inimaginables.

Un origen incierto

Los modelos de lenguajes de IA funcionan por algoritmos y, dicho de una manera básica, la información de texto recabada proviene de Internet. Por ello, en ocasiones se dan sesgos e incorrecciones, porque el texto resultante no deja de ser una replica de la información que existe hasta el momento en la red.

Nuestras sociedades avanzan rápidamente en identificar y evitar sesgos y añadiría que tenemos la responsabilidad de derrocar estos. Sin embargo, esta tarea, supone una labor moral y ética, es decir, humana. Una máquina diseñada por nosotros, no tendrá la iniciativa de identificar un sesgo si nosotros no le hemos presentado a la susodicha máquina tal situación previamente.

Por todo lo dicho el plagio puede tener consecuencias que afecten a prácticamente todos los sectores profesionales, con implicaciones a nivel moral y ético muy importantes. Buscar herramientas efectivas para identificar el plagio supone una necesidad como parte de esa responsabilidad societaria que todos tenemos.

Qué implicaciones puede tener plagiar contenido de una IAArtículo escrito por Chorst Klaus, CEO de Lingua Intellegens. Fundada en 2011 esta empresa ha desarrollado Plag.es e Identific, plataformas de alta gama para identificar plagio y textos generados por IA. Plag.es apoya tanto a los estudiantes para que completen mejor sus tareas como a los profesores para garantizar la excelencia académica.

Firma Invitada

Firma Invitada

En Applicantes también tienen cabida los artículos y textos de los especialistas y profesionales en la industria de las aplicaciones.
Firma Invitada
Filed in: Opinión
×

Escribe un comentario