Chrome es el navegador móvil que más datos recopila

| 1 agosto, 2025 | 0 comentarios

Chrome es el navegador móvil que más datos recopila

Surfshark, uno de los principales proveedores de VPN, ha realizado un estudio en el que analizó las 10 aplicaciones de los navegadores web móviles más populares y su gestión de la privacidad.

El trabajo ha mostrado que Chrome es el que más información sensible obtiene. Este browser recoge datos como la información de contacto (número de teléfono, correo electrónico o dirección física), detalles financieros, ubicación, historial de navegación, historial de búsqueda, contenido del usuario (que pueden ser fotos, vídeos, grabaciones de audio, archivos cargados y otros datos), datos de uso, identificadores (como ID de dispositivo, ID de usuario o dirección IP) y otro tipos de datos.

Sin embargo, la herramienta de la gran G no comparte los datos personales de los usuarios con terceros, mientras que el 30 % de los navegadores analizados, como Bing, Pi Browser y Opera, sí lo hacen.

Además, Chrome es el único navegador que recopila información financiera, como métodos de pago, números de tarjeta o datos de cuentas bancarias. Ahora bien, es importante diferenciar entre aquellos datos que el navegador recoge de forma automática y los que el usuario comparte voluntariamente.

Por ejemplo, los usuarios pueden elegir guardar su información financiera para una mayor comodidad en el uso de la app.

Las cifras muestran que Google Chrome es el navegador móvil más popular en muchos mercados. Junto con Safari, que es el cuarto browser que más datos recoge, representan el 90 % de la cuota de mercado.

No obstante, las cifras varían mucho por país: por ejemplo, el 74% de los usuarios en España elige la opción de Google, mientras que solo el 19% opta por la de Apple. Sin embargo, en el caso particular de EE.UU, un 50 % de los usuarios utiliza Safari, frente al 43 % de Google Chrome. Es un caso similar al del Reino Unido, donde un 47% de los usuarios opta por este último, mientras que el navegador de Cupertino se queda con el 43 % de la cuota de mercado.

“Se suele decir que los navegadores recopilan datos de los usuarios para mejorar y personalizar la experiencia de navegación. Basándonos en esta lógica, ofrecer más datos debería conducir a una experiencia online más eficiente y a medida, algo que no siempre es cierto. En cualquier caso, este estudio nos recuerda que debemos revisar los permisos concedidos a la app de nuestro navegador”, comenta Julen Cabasés, Marketing Manager para España en Surfshark.

Para elaborar su estudio la firma identificó la decena de  apps de navegador más populares en EE. UU. en 2025 usando AppMagic, aplicando los filtros de categoría “navegador” y tienda “App Store de iPhone”, e incluyendo Safari por ser nativa. Posteriormente, desgranó sus fichas de privacidad en el almacén de Apple, evaluando si recopilaban datos con fines publicitarios, si vinculaban detalles al usuario y si indicaban qué tipo de información recogen.

Chrome es el navegador móvil que más datos recopila

Qué se puede hacer

Estas son las principales medidas de seguridad que Cabasés aconseja configurar en la aplicación de nuestro navegador móvil:

  • Permitir: almacenamiento (para almacenar las descargas), una cámara y un micrófono, si se utiliza para videollamadas.
  • Denegar o restringir: localización, contactos, SMS y acceso telefónico, a menos que sea absolutamente necesario.
  • En Android: elige “Solo mientras se utiliza la aplicación” o “Preguntar cada vez” al conceder permisos como la ubicación o el micrófono.
  • Elige navegadores centrados en la privacidad, que recojan los datos estrictamente necesarios para la navegación.
  • Desactiva la configuración de personalización de la app de tu navegador, en concreto:

La sincronización con tu cuenta de Google/Microsoft

La Personalización de anuncios

El Seguimiento de tu actividad (historial de ubicaciones, actividad web y de aplicaciones)

  • En Android:

Ve a Configuración > Privacidad > Anuncios y desactiva la personalización de anuncios

  • Revisa los permisos de las aplicaciones mensualmente: muchas aplicaciones solicitan más de lo que necesitan de forma recurrente.

Es crucial señalar que gran parte de los datos obtenidos al utilizar Chrome también se deben a los servicios de Google, como Google Search, Gmail y Google Maps . Estas aplicaciones están profundamente integradas con Chrome y también recopilan datos del usuario.

applicantes

applicantes

Applicantes.com es la primera web de información diaria en español centrada en el mundo de las aplicaciones móviles (para todas las plataformas), web y otros tipos de apps.
applicantes
Filed in: Actualidad
×

Escribe un comentario