Las mejores apps móviles con IA para editar vídeo y animación en 2025

| 11 junio, 2025 | 0 comentarios

Las mejores apps móviles con IA para editar vídeo y animación en 2025

En un par de años la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la edición de vídeo móvil. Lo que antes requería un ordenador potente, programas de edición profesional y horas de trabajo, hoy se puede lograr desde el sofá con un smartphone y una pizca de creatividad.

Ya no se trata solo de cortar y pegar clips: ahora puedes generar escenas desde cero, animar una foto estática o aplicar efectos cinematográficos con una precisión asombrosa, todo asistido por IA. Es un cambio de paradigma que está democratizando la creación audiovisual y que ha abierto las puertas a una nueva generación de creadores: desde tiktokers hasta diseñadores freelance o cineastas en ciernes.

Esta evolución no solo afecta a la producción, sino también a la narrativa. Las apps están comenzando a entender el contexto de lo que estás editando, a sugerirte cómo mejorar el ritmo visual o incluso a generar la voz en off automáticamente. Todo este proceso es cada vez más intuitivo, más automatizado y más personalizable.

Y, por supuesto, la competencia es feroz. Cada mes aparecen nuevas herramientas, pero solo unas pocas logran mantenerse en la cresta por su potencia, facilidad de uso y resultados. En esta selección repasamos algunas de las mejores apps móviles de edición de vídeo y animación con IA que están marcando el paso en 2025.

Runway

Las mejores apps móviles con IA para editar vídeo y animación en 2025

Una de las más destacadas es Runway, que recientemente ha lanzado la versión móvil de su potente plataforma de vídeo generativo. Aunque todavía está en fase beta en iOS, ya permite experimentar con su modelo Gen-3 Alpha, un motor capaz de generar clips sorprendentemente realistas a partir de simples descripciones en texto.

La app es ideal para quienes trabajan en preproducción audiovisual, animatics o simplemente buscan experimentar con narrativa visual desde cero. Su uso se parece más al de una herramienta de concept art cinematográfico que al de un editor clásico, pero con una ventaja clave: la velocidad. En segundos puedes obtener una animación con expresiones humanas, cambios de plano e incluso efectos como lluvia o fuego. La sensación es la de tener un pequeño estudio de postproducción en el bolsillo.

Kaiber

Las mejores apps móviles con IA para editar vídeo y animación en 2025

Si lo tuyo es el vídeo musical o el contenido con alma creativa, Kaiber puede ser una aliada poderosa. Esta app va más allá de generar vídeos: entiende la música que le das, se sincroniza con ella y crea clips que parecen salidos de un videoclip conceptual. Puedes introducir texto, imágenes o una canción, y elegir un estilo visual específico.

La aplicación incluye modos como Flipbook o Transform que animan tus ideas con transiciones fluidas y efectos psicodélicos, muchas veces inspirados en artistas concretos. Aunque su sistema por créditos puede limitarte si no pagas, ofrece resultados tan estéticos que a menudo compensa el coste. Es perfecta para quienes mezclan lo visual con lo sonoro y buscan algo más expresivo que las típicas plantillas.

PixVerse

Las mejores apps móviles con IA para editar vídeo y animación en 2025

En la línea de accesibilidad y rapidez, PixVerse es una de las sorpresas del año. Esta app te permite transformar una imagen o una frase en un clip animado en cuestión de segundos. Desde efectos tipo ‘superhéroe’ hasta transformaciones que parecen sacadas de un videojuego AAA, su interfaz está pensada para usuarios sin experiencia previa en edición. Basta con subir una foto, elegir un estilo y ver cómo la magia sucede.

A diferencia de otras plataformas más técnicas, aquí prima la inmediatez: no hay necesidad de ajustar fotogramas ni hacer un montaje tradicional. Eso sí, algunos usuarios han reportado que el soporte técnico es escaso y que el sistema de créditos puede ser algo confuso, pero si buscas resultados llamativos para redes sociales, difícilmente encontrarás algo tan ágil.

CapCut

Las mejores apps móviles con IA para editar vídeo y animación en 2025

Hablando de redes sociales, no se puede ignorar a CapCut, la app de edición móvil de ByteDance —la empresa paraguas de TikTok— que sigue siendo una de las más descargadas del mundo. Lo que empezó como una herramienta para ajustar vídeos verticales ha evolucionado hasta convertirse en un completo editor multipista con funciones IA que sorprenden.

Desde subtítulos automáticos hasta eliminación de fondo sin croma, pasando por una amplia colección de plantillas virales y efectos sincronizados con música, CapCut es una navaja suiza para creadores de contenido. Algunas funciones, como los subtítulos automáticos o la mejora de voz, han pasado recientemente al modelo de pago, lo que ha generado ciertas críticas. Aun así, su integración con TikTok y su flujo de trabajo fluido la mantienen como una de las favoritas para quienes publican a diario.

Videoleap

Las mejores apps móviles con IA para editar vídeo y animación en 2025

Por último, Videoleap se ha consolidado como una opción versátil para quienes quieren aplicar efectos llamativos sin perder control sobre la edición. Su combinación de herramientas avanzadas —como el zoom infinito, la sustitución de cielos, la animación automática de selfies o la eliminación de objetos— la convierte en una especie de After Effects de bolsillo.

Además, la app apuesta fuerte por la edición asistida por IA, sugiriendo mejoras en cortes o ayudándote a ajustar el ritmo del vídeo según el tipo de contenido. Su diseño es especialmente amigable para editores que trabajan en vertical, y su integración con redes sociales la hace muy cómoda para exportar directamente. No es tan rápida como PixVerse ni tan generativa como Runway, pero es probablemente la más equilibrada de todas.

Juanrrison Ford

Juanrrison Ford

Periodista multitarea, multiplataforma y responsive. Peliculero. Más explicante que replicante. Corresponsal de guerra en la App Store y Google Play. Conspira, escribe posts, prepara lasañas de carbonita y hace unicornios de origami sentado en su sillón negro mientras acaricia a su gato. Una vez hizo sonreír a un Angry Bird. @juanrrisonford
Juanrrison Ford
×

Escribe un comentario