Let´s EBAU Selectivitime, la app que gamifica las pruebas de Selectividad
La EBAU se aproxima y muchos estudiantes apuran estas jornadas restantes hincando los codos sin descanso, con la esperanza de poder entrar en sus carreras preferidas. Aquellos que quieran comprobar cómo van y evaluar qué conocimientos han adquirido ya, pueden hacerlo usando una aplicación móvil denominada Let´s EBAU Selectivitime.
En realidad se trata de una versión móvil de una plataforma que ya existía online y que permite ver si estás memorizando y reteniendo temas y conceptos de cara a la prueba antaño conocida como ‘Selectividad‘.
Let´s EBAU permite acceder a tests de hasta 15 materias distintas, divididas por bloques. Tienes los de Estudios Tecnológicos y Científicos (Matemáticas aplicadas, Matemáticas, Física, Química y Biología), Estudios Sociales y Humanísticos (Historia, Filosofía, Geografía, Historia del Arte, Fundamentos de las artes y Economía de empresa) y Estudios de Lenguas y Literatura (Latín, Inglés, Castellano y Catalán).
Todas las preguntas y soluciones habrían sido creadas y supervisadas por profesores de cada materia. En total alberga más de 5.000 cuestiones.
Al registrarte la app te pide tu nombre y que especifiques la comunidad autónoma donde te examinas. Según señalan, que indiques esta última es necesario para filtrar las preguntas.
Una vez pinches en cada icono irás recibiendo cuestiones que serán puntuadas según las respuestas correctas que se aporten.
Distintos modos
Además, hay varios modos disponibles: Estudio, Quiz o Reto. En el primero de ellos, que requiere un registro en la plataforma, se pueden encontrar 700 preguntas añadidas con cuestionarios y problemas resueltos.
El modo Quiz cuenta con 5 preguntas por partida con una valoración final dependiendo de los aciertos. Por último, el modo Reto se articula como una suerte de concurso en el que hay 5 preguntas donde el usuario se enfrenta con otro.
Let´s EBAU Selectivitime ya está disponible de manera gratuita en Google Play y la App Store. También se puede encontrar en formato webapp. Lo bueno es que no tiene publicidad, ni compras in-app.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025