Por qué la IA está redefiniendo la relación entre agencias, turoperadores y proveedores

| 17 octubre, 2025 | 0 comentarios

Por qué la IA está redefiniendo la relación entre agencias, turoperadores y proveedores

En un mercado donde gigantes como Booking o Expedia dominan el autoservicio digital, las agencias de viaje siguen representando una fuerza silenciosa: más de 60.000 empresas en España que aún conservan el valor del asesoramiento humano, pero que luchan por competir en velocidad, eficiencia y tecnología. La Inteligencia Artificial no es ya una promesa futurista: es la única vía para que las agencias recuperen competitividad y redefinan su papel en la cadena de valor del turismo.

El reto invisible: la sobrecarga operativa

A pesar de la digitalización general del turismo, buena parte de las agencias sigue dependiendo de procesos manuales: decenas de tarifas en Excel, PDFs difíciles de actualizar y comunicación fragmentada con los proveedores. 

Este modelo no solo ralentiza la operativa diaria, sino que limita la capacidad de personalizar las propuestas o responder con agilidad a las demandas del cliente moderno.

La adopción de Inteligencia Artificial representa mucho más que incorporar una herramienta: implica transformar la lógica del trabajo en las agencias.

La IA permite automatizar tareas repetitivas, desde la gestión de tarifas hasta la elaboración de itinerarios personalizados, y concentrar los esfuerzos humanos en aquello que las plataformas digitales no pueden replicar: el conocimiento experto, la empatía y la creación de experiencias memorables.

No se trata de sustituir el factor humano, sino de liberarlo del exceso de procesos. En este sentido, algunas soluciones que aplican IA al sector, están demostrando cómo la automatización puede acortar los tiempos de creación de viajes de días a minutos, además de integrar a los proveedores en un ecosistema más fluido y transparente.

Un nuevo equilibrio con los proveedores

Históricamente, la relación entre agencias y turoperadores ha sido uno de los cuellos de botella más grandes del sector. Los retrasos en cotizaciones, los cruces de correos y las actualizaciones manuales generaban fricciones constantes.

Con la introducción de sistemas basados en IA, esta interacción se vuelve más ágil: los flujos se sincronizan automáticamente, se reducen errores y se gana visibilidad sobre disponibilidad y precios. En otras palabras, la IA no reemplaza a los proveedores, los potencia, al permitir una colaboración más eficiente y basada en datos en tiempo real. 

La automatización no amenaza la figura del agente; la redefine. Liberado de la carga administrativa, el profesional puede enfocarse en lo que realmente diferencia a las agencias: el diseño de experiencias únicas, el asesoramiento experto y la personalización emocional del viaje. En lugar de competir en precio con las plataformas digitales, las agencias pueden competir en valor añadido y proximidad humana, apoyadas en tecnología que trabaja en segundo plano.

Un sector en transformación

En los últimos dos años, el ecosistema de startups turísticas y tecnológicas ha crecido con fuerza, y los inversores están apostando por herramientas que ofrezcan soluciones reales a los problemas estructurales de las agencias.

La digitalización de procesos y la integración de IA ya no son un lujo, sino una condición de supervivencia en un entorno donde el viajero exige rapidez, sostenibilidad y personalización.

La IA no se trata solo de un cambio de tecnología o de un nuevo paradigma, si no de una nueva infraestructura disponible para toda la industria.

Por qué la IA está redefiniendo la relación entre agencias, turoperadores y proveedoresArtículo escrito por Carlos Sáez, fundador y CEO de Drimer AI. Drimer AI es una plataforma de inteligencia artificial que permite a viajeros, creadores y marcas turísticas diseñar, compartir y monetizar itinerarios personalizados a escala, integrándose como solución B2B2C para el sector travel.

Firma Invitada

Firma Invitada

En Applicantes también tienen cabida los artículos y textos de los especialistas y profesionales en la industria de las aplicaciones.
Firma Invitada
×

Escribe un comentario