Gratix, la app para regalar cosas que no se necesitan, anuncia su cierre
Gratix, la aplicación móvil que permitía regalar cosas a otras personas para darles una segunda vida, ha comunicado a sus usuarios que próximamente va a cerrar sus puertas.
En un correo electrónico el equipo de Gratix afirma que la app dejará de funcionar a partir del próximo 20 de julio.
Los responsables de la herramienta aseguran que les habría gustado que su proyecto siguiera creciendo y todo el mundo usara la aplicación para compartir más, que «tu vecin@ sepa qué necesitas y te lo pueda regalar de forma casi inmediata, haciendo de nuestras ciudades y comunidades un lugar mucho más solidario, sostenible y humano».
Sin embargo, también explican que la supervivencia de Gratix implica «contar con personas y tecnología que hagan posible que funcione la app y atender a la comunidad».
«Hasta ahora, hemos conseguido llegar a dónde estamos gracias a un grupo de inversores sociales que apostaron por darle un primer empujón, esperando que el relevo lo diesen los propios usuarios, manteniendo la plataforma mediante pequeñas aportaciones, haciéndose socios o mediante donaciones, como se puede hacer a través de la app. Pero no hemos conseguido que sea así», confiesan.
Un adiós tras 4 años
En Applicantes os hablamos por primera vez de Gratix allá por el año 2019, justo cuando se lanzó y tras dos años de concepción de su idea y desarrollo del proyecto.
Su fundador es José María García. En 2017 abandonó un puesto ejecutivo en Google (al cargo de anuncios en búsquedas y aplicaciones móviles) para dedicarse a su idea.
“Recibir regalos nos hace felices, y regalar, aún más. Ser generoso produce felicidad, y con Gratix es posible cambiar bienes materiales por experiencias humanas irrepetibles, ayudando a quien realmente lo necesita y creando una corriente solidaria sin igual”, explicaba el emprendedor.
En todo este tiempo la comunidad en torno a la aplicación ha compartido cerca de 170.000 regalos, lo cual habría evitado generar unas 2.000 toneladas de CO2.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025