GetRich, la app que permite ganar dinero por hacer todo tipo de retos
Con YouTube y, sobre todo con el auge de Twitch, el video en directo se está poniendo bastante de moda como una fórmula para que algunos creadores de contenido puedan interactuar con sus seguidores e incluso sacarse algunos ingresos extra.
Siguiendo un poco esta tendencia, pero yendo un paso más allá, ha surgido una aplicación móvil llamada GetRich. Aunque su nombre puede resultar un poco pretencioso, da una idea de su finalidad. Esta aplicación permite a aquellos que la utilizan realizar emisiones en streaming con sus smartphones y obtener unos cuartos por ello gracias a su generosa audiencia.
¿Cómo se gana dinero en GetRich? Básicamente a través de los retos que otros ofrecen. El abanico de challenges es muy amplio y solo tiene límites en la imaginación de los usuarios y su mala idea. Así, pueden pedirte que inhales pimienta o te llenes la cara de kétchup por una mísera cantidad que ni siquiera llegue al euro.
Con estas cifras es complicado, desde luego, que te hagas rico, a no ser que pongas en peligro tu integridad en unas cuantas ocasiones. No obstante, también hay retos más simpáticos o menos peligrosos. En tu mano está el aceptar los que te ofrecen o no.
Si quieres iniciar una transmisión en directo en lugar de ejercer solo como voyeur de otros, debes crear un canal. En primer lugar, tienes que decidir el nombre que le vas a poner, seleccionar su categoría, escribir una pequeña descripción, escoger el idioma en el que vas a hablar y subir un avatar.
Como características avanzadas, puedes introducir hashtags y ocultar las donaciones que hayas ganado.
Más opciones para conseguir dinero
Normalmente dejar likes y comentarios a los streamers en sus emisiones suele ser gratuito. No obstante, algunos usuarios ponen estas funciones de pago para tener otra manera de monetizar.
Si solo quieres usar GetRich para tratar de poner a prueba a la gente o ver hasta dónde son capaces de llegar por unos centimillos, tendrás que añadir fondos. Puedes hacerlo usando tu tarjeta de crédito o tu cuenta de Paypal, añadiendo a partir de 2 euros.
Poco a poco la app va teniendo cada vez más streamers en castellano, sobre todo de países de Latinoamérica.
Si tienes curiosidad por conocer esta herramienta, puedes instalarla de manera gratuita en Google Play y la App Store.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025