La nueva app de FlamAid avisa a usuarios cercanos y graba vídeo y audio ante una emergencia

La empresa española FlamAid ha lanzado FlamAid Pro, una nueva versión de su dispositivo portátil de alerta, junto con una aplicación rediseñada que amplía sus funciones de seguridad y coordinación comunitaria.
En su modelo original, el dispositivo -con forma de llavero o charm y apariencia de granada decorativa- se centraba en la respuesta inmediata ante una emergencia. El usuario lo vinculaba al teléfono móvil mediante Bluetooth y configuraba una lista de contactos de confianza. Al tirar de la anilla, se activaba una alarma sonora y se enviaba automáticamente una notificación con la ubicación a esas personas.
La versión Pro mantiene esa base, pero introduce mejoras técnicas como una conexión más estable con el móvil y un firmware actualizable, lo que permitirá añadir nuevas funciones sin tener que sustituir el dispositivo.
El principal cambio llega con la nueva app. Además de alertar a los contactos de confianza, ahora puede notificar a otros usuarios de FlamAid que se encuentren cerca del incidente y, si el usuario lo decide, también a los servicios de emergencia. En el momento de la activación, la aplicación inicia la grabación automática de audio y vídeo desde el móvil, tanto como elemento disuasorio como para conservar pruebas en caso de denuncia.
Las personas que reciben la alerta acceden a una pantalla de coordinación, donde pueden ver la ubicación de la víctima en tiempo real, comunicarse en un chat grupal y seguir las grabaciones en directo.
Nuevas herramientas de prevención
La aplicación incluye también funciones orientadas a la prevención. Permite compartir la ubicación en vivo, establecer notificaciones cuando alguien llega o sale de un lugar concreto y consultar un mapa de seguridad que muestra zonas más o menos seguras según los datos aportados por la comunidad. En función de esa información, el sistema puede sugerir rutas más seguras o enviar avisos si el usuario entra en un área considerada de riesgo.
Otras utilidades son el índice de seguridad personal, que analiza los hábitos del usuario, y un modo de control parental para menores de 14 años, que permite a los padres gestionar la configuración y recibir las alertas en caso de emergencia.
“Con estas mejoras FlamAid ha dejado de ser un simple botón de pánico para convertirse en un ecosistema inteligente y conectado que empodera al usuario, fomenta la protección comunitaria y utiliza la tecnología no solo para reaccionar ante el peligro, sino para prevenirlo activamente”, explica Julieta Rueff, fundadora y CEO de FlamAid.
Más de 4.000 dispositivos vendidos
Rueff, nacida en Lisboa y residente en Barcelona, ideó FlamAid tras sufrir un episodio de acoso callejero. El nombre combina flama (fuego interno) y aid (ayuda).
Desde su lanzamiento comercial en noviembre de 2024, la compañía ha vendido más de 4.000 unidades en once países, con España y Portugal como principales mercados, seguidos de Colombia, Croacia, Ecuador y Uruguay.
El perfil de usuario más común son mujeres jóvenes que viven en entornos urbanos y colectivos vulnerables, aunque también se ha extendido entre padres de adolescentes. Además del dispositivo principal, FlamAid comercializa accesorios y productos complementarios, como fundas, cargadores o tapacopas reutilizables para evitar la manipulación de bebidas en locales de ocio.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- La nueva app de FlamAid avisa a usuarios cercanos y graba vídeo y audio ante una emergencia - 30 octubre, 2025
- Inmost, ya disponible para iOS y Android - 28 octubre, 2025
- YouTube incorpora un temporizador en su app para frenar el ‘doomscrolling’ - 24 octubre, 2025












