Facebook invita a usar la app de seguridad Onavo Protect, sin indicar que es de su propiedad
Facebook está dirigiendo a los usuarios a utilizar una aplicación móvil para protegerse cuando se conecten a redes inalámbricas. Lo que pasa es que la compañía de Mark Zuckerberg lo está haciendo sin advertir de que la herramienta es de su propiedad y recopila información que acaba en Menlo Park.
La herramienta que recomiendan desde Facebook se llama Onavo Protect y lo que hace es proporcionar a los usuarios una red virtual privada o VPN.
Generalmente una VPN oculta la identidad del usuario y agrega unas funciones de seguridad, lo que la convierte en una forma más segura de conectarse, en particular a redes WiFi públicas.
Pero la app Onavo Protect también rastrea los datos que comparte con Facebook y otros, entre los que se incluyen “las aplicaciones instaladas en tu dispositivo, tu uso de esas aplicaciones, las páginas web que visitas y la cantidad de datos que usas, de acuerdo a sus políticas de privacidad”, según se hace eco CNBC.
Facebook invita a usar el software del que estamos hablando a través de una pestaña en su app general que indica Protect (Proteger). Una vez se va a Google Play o la App Store a descargar dicha aplicación hay que expandir la pestaña de descripción y leer hasta el final para saber que es propiedad de Facebook y comparte datos con su compañía matriz.
La red social adquirió a la empresa israelí de seguridad Onavo en 2013.
applicantes
Últimas entradas de applicantes (ver todo)
- Trickcal: Chibi Go, el nuevo RPG de Epid Games y Bilibili, ya disponible en pre-registro - 17 septiembre, 2025
- Cowtainers, el coworking asturiano que apuesta por la naturaleza y los contenedores reciclados - 16 septiembre, 2025
- Repsol impulsa Sybol, una startup de identidad digital basada en blockchain - 15 septiembre, 2025