Compete, una nueva app para ganar dinero sumándote a challenges responsables
En Applicantes ya te hemos hablado de alguna aplicación móvil que te permite ganarte unos cuartos con algunos retos, como GetRich, aunque la filosofía de esta aplicación y su descontrol de los challenges que se llevan a cabo no nos convence demasiado (y hasta nos horroriza).
En la misma línea ha surgido otra app denominada Compete. Sin embargo, en esta herramienta los challenges los propone la propia aplicación, no tanto los usuarios para llamar la atención de su audiencia.
Cuando entras en Compete puedes encontrar distintos vídeos organizados por categorías, como baile, belleza, música, deportes de acción, curioso o STEM. Además, puedes encontrar un feed con retos en directo o challenges que ya han caducado.
Cada reto es impulsado por un influencer, que es el responsable del mismo. Puedes sumarte a él con vídeos de hasta 15 segundos. Hay nuevos retos subidos a diario.
La propia app tiene un sistema de edición muy sencillo e intuitivo para añadir efectos, música, etc. Una vez montado, puedes incluso compartirlo en redes sociales como Instagram o TikTok para obtener más apoyos.
En realidad se trata de una red social en sí, donde puedes ver vídeos de otras personas, votarlos, etc.
Retos controlados e inclusivos
En Compete tienes la oportunidad de ganar dinero por participar, con premios en efectivo de hasta 5.000 dólares y otros de menor cuantía para los finalistas.
Una de las cosas que más molan de esta app es que la inclusión y la diversidad forman parte de su filosofía desde la base. De hecho, Compete está diseñada para resultar una experiencia positiva para todos y alejarse de todos esos valores poco saludables o poco recomendables de otras plataformas sociales en torno al estilo de vida, la imagen corporal, el comportamiento, etc.
Compete está disponible en Google Play y la App Store y puedes descargarla de ambos markets de manera completamente gratuita. Si eres adolescente y estás leyendo esto, es recomendable que la uses con supervisión parental.
Alberto Payo
Seguir a @albertopayo
Últimas entradas de Alberto Payo (ver todo)
- Qué es FlickReels y por qué triunfa en Google Play - 18 marzo, 2025
- Esta app te permite conocer tus niveles de cortisol en unos segundos - 18 marzo, 2025
- Badi: «Regular los precios del alquiler tiene efectos negativos en la generación de oferta» - 13 marzo, 2025