Un informe aborda la censura de apps en China con la complicidad de Apple

| 27 junio, 2024 | 0 comentarios

Un informe aborda la censura de apps en China con la complicidad de Apple

No es ningún secreto que China ejerce una férrea censura de todo tipo de servicios digitales y también de aplicaciones móviles que creen que puedan escapar a su control. Ahora un informe del proyecto Greatfire.org y AppCensorship.org se ha detenido en comprobar cómo este veto se aplica a muchas de las apps de la App Store de Apple y qué implicaciones tiene esto para los derechos humanos.

El trabajo identifica y analiza patrones de eliminación de aplicaciones que tienen como objetivo contenido que el gobierno chino considera sensible. Esto incluye apps relacionadas con la disidencia política, minorías étnicas (tibetanos, uigures), cuestiones LGBTQ+ y otras áreas donde el gobierno chino ejerce un estricto control sobre la información.

«La falta de transparencia de Apple respecto a la eliminación de aplicaciones y sus interacciones con las autoridades chinas es una preocupación significativa. La compañía no proporciona información detallada sobre la base legal para la eliminación de apps ni sobre los procesos involucrados en estas decisiones», señalan.

El informe destaca la disparidad entre los compromisos públicos de la firma de la manzana con los derechos humanos y su cumplimiento con las solicitudes de eliminación de aplicaciones por parte del gobierno chino.

El documento recomienda que Apple mejore la transparencia divulgando el alcance de las eliminaciones y rechazos de apps solicitados por el gobierno chino. Sugiere mejorar el proceso de apelación para que sea más transparente y accesible para los desarrolladores y desafiar las solicitudes arbitrarias de eliminación de aplicaciones.

Además, aboga por que la empresa de Cupertino use su influencia para defender los derechos digitales de los desarrolladores y usuarios. De cara al gobierno de EE. UU. y los legisladores, el informe solicita investigaciones exhaustivas sobre las prácticas comerciales de Apple, la implementación de marcos regulatorios para garantizar estándares consistentes a nivel mundial y el apoyo al desarrollo de estándares internacionales para las operaciones tecnológicas que prioricen los derechos humanos.

Los juegos son las apps más vetadas

En marzo de 2023, de un total de 40.049 aplicaciones unas 11.026 (un 25% más o menos) no estaban disponibles en las app stores chinas. La tasa de indisponibilidad fue del 27,53%, la más alta entre las 175 tiendas de aplicaciones locales gestionadas por Apple, según el informe de App Censorship.

En este marco la categoría más sometida a las prohibiciones es la de juegos. Es posible que sea porque hay más mobile games que apps de otros tipos en la App Store. Pero hay otros motivos. Las autoridades chinas han implementado desde 2007 una verificación del nombre real de las cuentas de juegos online como parte de su programa contra la adicción a los juegos. Además, desde 2016, todos los juegos tienen que pasar por un proceso de licencia y aprobación antes de ser validados por el país, según recuerda GlobalVoices.org.

Por otro lado, desde noviembre de 2019 existe una nueva política por la cual los menores de 18 años tienen prohibido acceder a juegos durante las noches de los días laborables.

Todas estas normativas dificultarían enormemente a las apps de juegos foráneas entrar en las app stores chinas, pese al crecimiento sustancial en el mercado de juegos nacional.

Por debajo de los juegos (5.532 apps no disponibles) hay otras son las diez categorías principales de aplicaciones censuradas: 2. Utilidades, que incluyen VPN (501), 3. Educación (355), 4. Productividad (326), 5. Redes sociales (324), 6. Entretenimiento (302), 7. Libro (283), 8. Estilo de vida (234), 9. Noticias (205) y 10. Finanzas (193).

Al margen de los juegos hay ocho categorías sensibles en la lista de aplicaciones prohibidas: VPN (240), privacidad y seguridad digital (29), comunidad LGBTQ+ y dating (67), noticias, medios e información (170), redes sociales y comunicación (96), Tíbet y budismo (41), comunidad Uigur (72) y religión (144).

applicantes

applicantes

Applicantes.com es la primera web de información diaria en español centrada en el mundo de las aplicaciones móviles (para todas las plataformas), web y otros tipos de apps.
applicantes
×

Escribe un comentario