Calisteniapp, una aplicación para entrenar con tu propio peso en cualquier lugar
La calistenia ha ganado cada vez más seguidores gracias a la posibilidad de entrenar con el peso corporal, sin necesidad de máquinas o grandes infraestructuras y ahorrándote la pasta del gimnasio.
Calisteniapp es una aplicación móvil disponible en iOS y Android que aprovecha esta tendencia y reúne en un mismo espacio rutinas, programas y herramientas para practicar esta disciplina en cualquier momento y lugar.
La app incluye más de 450 rutinas que se adaptan a distintos niveles de experiencia, desde principiantes hasta usuarios avanzados, y cuenta con las denominadas EVO Routines, un sistema de entrenamiento progresivo que se ajusta a la evolución de cada persona para evitar estancamientos.
Además, incorpora más de 35 programas estructurados que permiten alcanzar objetivos concretos, como dominar un muscle-up, un front lever o un planche. Igualmente, ofrece desafíos de 21 días, pensados para ayudar a crear hábitos de manera progresiva.
Uno de los puntos más atractivos es su creador de sesiones personalizadas. Este sistema permite configurar entrenamientos en función de factores como el tiempo disponible, el nivel de dificultad, los grupos musculares a trabajar o el tipo de entrenamiento (HIIT, Tabata, EMOM, etc.).
La plataforma también incluye vídeos explicativos de ejercicios, guías prácticas y artículos de blog relacionados con la calistenia y el entrenamiento físico. Asimismo, pone a disposición del usuario herramientas de seguimiento, como mapas de calor musculares, estadísticas y gráficos de evolución.
Tras la app se encuentra Yerai Alonso, atleta de calistenia y street workout, así como creador de uno de los canales de YouTube más influyentes en el sector. Alonso es también profesor de cursos de calistenia a nivel nacional, doble campeón de Canarias y competidor a nivel nacional.
Aflojándote el bolsillo para endurecer el cuerpo
Calisteniapp se basa en un modelo freemium. La versión gratuita da acceso a una parte significativa de su catálogo de rutinas y a la creación limitada de sesiones propias, mientras que la modalidad PRO amplía el abanico de programas, desbloquea rutinas exclusivas, elimina límites en la personalización y permite acceder a todos los vídeos sin restricciones diarias.
El coste de la suscripción varía en función del plan elegido: mensual, trimestral o anual, con un precio aproximado de 9,99 euros al mes que se reduce de forma considerable en la suscripción anual.
Aunque se ofrece bastante contenido en la versión gratuita, la opción de pago resulta más recomendable para aquellos que quieran trabajar objetivos concretos a medio y largo plazo.
El público diana de Calisteniapp son personas que desean entrenar en casa o al aire libre con equipamiento mínimo, usuarios que buscan progresar en calistenia de manera guiada y quienes valoran disponer de métricas claras sobre su evolución.
Si estás en alguno de estos targets puedes descargar la aplicación desde Google Play o la App Store.
Juanrrison Ford
Últimas entradas de Juanrrison Ford (ver todo)
- Calisteniapp, una aplicación para entrenar con tu propio peso en cualquier lugar - 24 septiembre, 2025
- Las apps de microdramas triplican ingresos en un año - 22 septiembre, 2025
- ¿Horas dándole caña a Duolingo? Ahora podrás enseñarlas en tu perfil de LinkedIn - 19 septiembre, 2025