Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

| 29 julio, 2025 | 0 comentarios

Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

Cada vez somos más los que aprovechamos el tiempo libre para desconectar y conectar con la naturaleza a través de las caminatas al aire libre, sobre todo en época de vacaciones.

La tecnología, lejos de ser una distracción, se ha convertido en una aliada imprescindible para planificar, navegar y registrar estas aventuras. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, elegir la app adecuada puede ser complicado.

Por eso, en esta guía te presentamos las mejores aplicaciones para hacer rutas y senderismo que funcionan en 2025, basándonos en sus funcionalidades clave y lo que los usuarios opinan tras usarlas en el terreno, con sus puntos fuertes y sus limitaciones.

AllTrails

Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

AllTrails se ha consolidado como la app más popular para senderistas y ciclistas de todo el mundo, con una base de datos de más de 450.000 rutas y un ecosistema social muy activo. Su principal atractivo es la combinación entre mapas detallados, información sobre el terreno y las opiniones de otros usuarios que han recorrido cada sendero. Puedes ver fotos, niveles de dificultad, duración estimada y comentarios prácticos, lo que ayuda a evitar sorpresas.

Los usuarios valoran especialmente la posibilidad de descargar mapas offline, fundamental para zonas sin cobertura móvil, y el seguimiento GPS en tiempo real, que permite registrar rutas para luego analizarlas o compartirlas. Sin embargo, muchos señalan que para acceder a funciones avanzadas —como mapas topográficos o alertas meteorológicas— es necesario suscribirse a AllTrails Pro, lo que puede resultar caro para usuarios que solo hacen senderismo ocasional. También hay quien reporta que la app consume bastante batería en recorridos largos y que en entornos remotos la precisión GPS puede ser mejorable.

AllTrails es una opción muy completa para quien busca no solo una guía, sino también una comunidad con la que compartir experiencias, planes y fotos. Es apta tanto para principiantes como para senderistas experimentados que valoran la diversidad de rutas.

Komoot

Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

Esta app se distingue por ofrecer una experiencia de planificación extremadamente personalizable. Puedes diseñar rutas añadiendo puntos intermedios, elegir superficies (senderos, caminos asfaltados, pistas) y tipos de actividad (bicicleta, trekking, running). Komoot ofrece instrucciones por voz y visuales durante la ruta, lo que facilita la navegación sin tener que mirar el móvil constantemente. Además, su sistema de mapas descargables permite usarlos offline, imprescindible para las excursiones en montaña.

Entre las opiniones, los usuarios destacan la interfaz limpia y sencilla, además de la integración con dispositivos GPS y relojes inteligentes, que hace que Komoot sea útil para actividades deportivas variadas. Algunos usuarios, no obstante, mencionan que la versión gratuita solo permite descargar un número limitado de mapas regionales, y que la aplicación puede agotar la batería del móvil rápidamente durante largos trayectos con GPS activo. También se comenta que el algoritmo a veces puede proponer rutas poco convencionales que requieren ojo crítico antes de seguirlas.

En definitiva, Komoot es ideal para quienes gustan de planificar cada detalle de su ruta y buscan una navegación guiada clara y adaptable.

Wikiloc

Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

Wikiloc es una de las aplicaciones más veteranas y completas para la práctica de actividades al aire libre, y una de las pocas de este tipo desarrolladas en España. Su propuesta va mucho más allá del senderismo, ya que permite descubrir y registrar rutas para más de 80 actividades diferentes, incluyendo ciclismo, trail running, kayak, esquí de fondo o incluso vuelo en ala delta. Su comunidad supera los 11 millones de usuarios y ha generado decenas de millones de rutas en todo el mundo, lo que convierte a la plataforma en una auténtica enciclopedia colaborativa de caminos, tracks y aventuras.

Uno de sus puntos fuertes es la capacidad de grabar tus propias rutas con seguimiento GPS, añadir puntos de interés o fotos geolocalizadas, y seguir rutas de otros usuarios con mapas offline. La versión gratuita ya es muy funcional, pero con la suscripción Premium, que tiene un coste bastante asequible (unos 10 €/año), se accede a funciones como la navegación guiada paso a paso, mapas en 3D, seguimiento en vivo por parte de familiares y amigos, y la posibilidad de enviar rutas directamente a dispositivos GPS o smartwatches como Garmin, Suunto o Apple Watch.

Los usuarios valoran su enorme base de datos de rutas, su enfoque comunitario y su gran compatibilidad con dispositivos externos. Sin embargo, también mencionan algunos aspectos mejorables, como un consumo de batería algo elevado en grabaciones largas, la descarga de mapas por zonas demasiado grandes (a veces obliga a bajar regiones completas cuando solo se necesita una ruta concreta), y ciertos cuelgues esporádicos en dispositivos Android. Aun con estos puntos, Wikiloc es una de las apps más queridas por senderistas de todo tipo, desde quienes salen un domingo por el monte hasta aventureros que trazan sus propios caminos en zonas remotas.

Gaia GPS

Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

Gaia GPS está dirigida a senderistas más experimentados o profesionales que necesitan mapas topográficos precisos y una amplia variedad de capas para analizar el terreno, desde mapas satelitales hasta cartografía oficial de montaña. Además, permite grabar rutas con gran exactitud y compartir datos para usos técnicos como rescate o planificación de expediciones.

Los usuarios valoran la calidad y variedad de mapas offline, la capacidad para trabajar con formatos GPX y KML y la posibilidad de analizar la dificultad del terreno con perfiles de elevación y detalles del entorno. Sin embargo, la app tiene una curva de aprendizaje más pronunciada y su diseño puede resultar menos intuitivo para novatos. La suscripción premium, que desbloquea la mayoría de funciones, tiene un coste anual elevado, lo que puede desanimar a quienes la usan solo ocasionalmente.

Para senderistas que necesitan máxima precisión y herramientas profesionales, Gaia GPS es una opción excepcional, pero no la más amigable para quienes buscan simplicidad o rutas rápidas.

Relive

Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

Relive se ha hecho famosa por transformar tus datos GPS en vídeos 3D animados donde puedes añadir fotos, notas y música, creando recuerdos visuales muy atractivos para compartir en redes sociales. No es una app para planificar rutas, sino para documentar y dar vida a tus excursiones tras la experiencia.

Los usuarios valoran lo sencillo que resulta crear vídeos impactantes y la integración con otras apps de tracking como Strava o Garmin Connect. Sin embargo, para generar los vídeos es necesario conexión a internet, y algunos dispositivos antiguos pueden experimentar problemas de estabilidad o rendimiento. También se apunta que el formato de vídeo generado no siempre se adapta perfectamente a todas las redes sociales.

En conclusión, esta propuesta puede ser interesante para senderistas, ciclistas y deportistas que disfrutan compartiendo sus recorridos con una narrativa visual dinámica.

Google Maps

Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

Aunque Google Mapas no es una app específica para senderismo, su acceso universal y constante actualización la convierten en una herramienta útil para quienes realizan caminatas sencillas o rutas urbanas. Permite planificar itinerarios, localizar puntos de interés y descargar mapas offline, lo que resulta cómodo para un uso casual.

Entre sus ventajas están la facilidad de uso, la enorme base de datos de lugares y la fiabilidad general. Sin embargo, no ofrece mapas topográficos ni funciones especializadas para senderismo, por lo que carece de detalles como perfiles de elevación o seguimiento específico de rutas fuera de caminos comunes.

La alternativa de los de Mountain View es una opción accesible y práctica para senderistas ocasionales que no necesitan funciones avanzadas ni rutas técnicas.

Strava

Las mejores apps para hacer rutas y senderismo

Aunque Strava se ha hecho popular principalmente entre ciclistas y corredores, cada vez más senderistas la eligen por su potente sistema de tracking y su componente social. La app permite registrar rutas con GPS, analizar métricas como ritmo, distancia, elevación y calorías, y compararlas con otros usuarios. Su integración con dispositivos wearables y relojes inteligentes es uno de sus grandes atractivos.

Los usuarios valoran que esta aplicación no solo es una herramienta para monitorizar el rendimiento, sino también una comunidad global donde puedes seguir a amigos, participar en desafíos y descubrir rutas populares en tu zona. Sin embargo, algunos senderistas echan en falta mapas topográficos más detallados o funciones específicas para senderismo, ya que la app está muy enfocada al aspecto deportivo y competitivo. Además, muchas funciones interesantes solo son accesibles mediante una suscripción Premium, lo que puede ser un impedimento para quienes prefieren opciones gratuitas.

En definitiva, Strava puede resultar idónea para quienes gustan de combinar senderismo con un enfoque en la mejora personal, la motivación a través de retos y la interacción social, siempre y cuando no busquen una app exclusivamente centrada en rutas de montaña o mapas técnicos.

Otras apps destacadas que vale la pena conocer

  • Outdooractive: Muy popular en Europa, es una plataforma que combina mapas detallados con una comunidad activa y una oferta amplia de actividades al aire libre.
  • Locus Map: Para quienes quieren máxima personalización, esta app ofrece funciones avanzadas de navegación, opciones offline y soporte para múltiples formatos GPS.
  • PeakFinder: Más allá del senderismo, esta propuesta te ayuda a identificar picos y montañas con la cámara del móvil, siendo una gran aliada para frikis de la geografía y la montaña.
applicantes

applicantes

Applicantes.com es la primera web de información diaria en español centrada en el mundo de las aplicaciones móviles (para todas las plataformas), web y otros tipos de apps.
applicantes
×

Escribe un comentario