Las apps de Xiaomi y Samsung, las que más permisos recopilan
Un nuevo estudio realizado por la organización británica de consumidores Which?, en colaboración con la firma de ciberseguridad Hexiosec, ha revelado el alcance de la recopilación de datos por parte de algunas de las aplicaciones más populares del mercado.
La investigación analizó 20 apps descargadas más de 28.000 millones de veces en todo el mundo y evaluó su comportamiento en materia de permisos, rastreadores, marketing y consentimiento en dispositivos Android.
Según el informe, la app de Xiaomi Mi Home fue la que más permisos solicitó, con un total de 91, seguida de cerca por Samsung SmartThings (82). Por detrás están dos productos que pertenecen a Mark Zuckerberg: Facebook (69) y WhatsApp (66).
En total, las aplicaciones evaluadas acumularon 882 permisos, de los cuales 78 se consideraron “de riesgo”, al facilitar el acceso a funciones sensibles como el micrófono, la ubicación precisa o los archivos almacenados en el dispositivo.
De hecho, 15 de las 20 apps requerían conocer la geolocalización exacta del usuario, y muchas también solicitaban acceso al micrófono o al almacenamiento local. Entre los casos más llamativos destaca el de una app de domótica que solicita la ubicación precisa, supuestamente para detectar la dureza del agua local. Además, algunas aplicaciones pedían permisos que no utilizaban realmente, según sus propias declaraciones.
Las que menos permisos requieren
En el extremo opuesto, Impulse – Brain Training fue una de las apps más comedidas, con solo 21 permisos y uno de riesgo. También Flo, la app de salud femenina, tuvo un enfoque más conservador, con 45 permisos y solo uno de riesgo, sin solicitar acceso ni al micrófono ni a la ubicación.
Otro de los puntos analizados fue el uso de rastreadores. La app Impulse destacó negativamente con 17 rastreadores activos, la mayoría relacionados con marketing. Le siguieron MyFitnessPal (15) y Xiaomi (8), que incluía servicios de Meta, Google, Tencent y Pangle, la red publicitaria de TikTok.
De hecho, 12 herramientas contenían trackers de Meta y 15 de Google, lo que evidencia la presencia omnipresente de estos gigantes incluso en apps de terceros.
En cuanto al envío de email marketing, AliExpress batió récords con 30 correos en un mes, seguida por Temu (23) y MyFitnessPal (17), a pesar de que los usuarios no habían solicitado recibir mensajes promocionales.
Ninguna app superó una puntuación de 7,5 sobre 10 en claridad de consentimiento. Impulse obtuvo solo 4 puntos, y Strava, 5, con prácticas poco transparentes, como resaltar visualmente el botón de “aceptar” en lugar de “rechazar”.
En definitiva, la investigación de Which? pone en evidencia que, pese a que muchas aplicaciones aseguran cuidar la privacidad de sus usuarios, la realidad es bien distinta: con permisos excesivos, rastreadores ocultos y comunicaciones no solicitadas que sufren sus usuarios.
Qué dicen las empresas
Meta (propietaria de WhatsApp, Facebook e Instagram) negó que sus apps accedan al micrófono sin aprobación expresa.
Por su parte, TikTok aseguró que respeta la privacidad de los usuarios y que los permisos son necesarios para garantizar el funcionamiento de la app.
Los gigantes del ecommerce Amazon y AliExpress afirmaron que los permisos se usan para funciones útiles o necesarias y que cumplen con la normativa local.
Strava y Tuya defendieron que el acceso a ciertos datos es imprescindible para proporcionar sus servicios, mientras que Flo se reivindicó como pionera en certificaciones ISO de privacidad.
Otras como Shein, Calm, Impulse, Xiaomi, YouTube o MyFitnessPal no respondieron o evitaron comentar los hallazgos.
Nombre de la app | Permisos totales | Permisos de riesgo | Ubicación precisa | Grabación de audio | Archivos en el dispositivo |
Aliexpress | 50 | 6 | SÍ | SÍ | SÍ |
Amazon | 48 | 4 | SÍ | SÍ | SÍ |
Bosch Home Connect | 22 | 2 | SÍ | SÍ | NO |
Calm | 23 | 2 | NO | NO | SÍ |
69 | 6 | SÍ | SÍ | SÍ | |
Flo | 45 | 1 | NO | NO | NO |
Impulse – Brain Training | 21 | 1 | NO | NO | NO |
56 | 4 | SÍ | SÍ | SÍ | |
MyFitness Pal | 34 | 3 | NO | SÍ | SÍ |
Ring – Always Home | 37 | 5 | SÍ | SÍ | SÍ |
Samsung SmartThings | 82 | 8 | SÍ | SÍ | SÍ |
Shein | 27 | 4 | SÍ | NO | SÍ |
Strava | 38 | 5 | SÍ | SÍ | SÍ |
Temu | 12 | 2 | SÍ | NO | NO |
TikTok | 41 | 3 | NO | SÍ | SÍ |
Tuya | 48 | 5 | SÍ | SÍ | SÍ |
Vinted | 25 | 2 | SÍ | NO | SÍ |
66 | 6 | SÍ | SÍ | SÍ | |
YouTube | 47 | 4 | SÍ | SÍ | NO |
Xiaomi | 91 | 5 | SÍ | SÍ | SÍ |